INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Corriente Federal presiona por "la inmediata aprobación" del impuesto a las grandes fortunas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/11/2020 00:02:00
Facebook Twitter
La Corriente Federal presiona por "la inmediata aprobación" del impuesto a las grandes fortunas
La Corriente Federal presiona por "la inmediata aprobación" del impuesto a las grandes fortunas
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT, que lideran el bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, reclamó a los diputados de todos los bloques "el inmediato tratamiento del proyecto de ley de aporte solidario de las grandes fortunas".
02/11/2020 00:02:00

Un documento del espacio gremial cuestionó "las dilaciones" para analizar la iniciativa en el recinto y exigió su tratamiento.

"El texto ya aprobado en las comisiones respectivas requiere la inmediata aprobación en el recinto para su aplicación a partir de las imperiosas necesidades sociales derivadas de la crisis mundial por la pandemia de coronavirus, a las que el Gobierno asiste de forma permanente para su resolución", afirmó.

La CFT abogó por la "urgente aprobación" de la iniciativa y sostuvo que el proyecto "es semejante al impuesto a la riqueza establecido por el General José de San Martín en Cuyo, cuando en 1815 -en vistas de la liberación de Chile y Perú- determinó una contribución extraordinaria a las grandes fortunas".

Los dirigentes gremiales añadieron que "la solidaridad social es uno de los actos que genera medios y valores para afrontar una encrucijada como la que atraviesa hoy el pueblo argentino".

Para la CFT, es preciso otorgar al Gobierno nacional "esa herramienta para alcanzar un objetivo político-social inexcusable", porque siempre "donde hay una necesidad hay un derecho".

El espacio gremial reivindicó "el espíritu de su programa de 27 puntos" de forma oportuna aprobado y, en ese contexto, ratificó que "las urgencias de los más humildes reclaman esa ley como un primer paso hacia una reforma tributaria que garantice una más justa redistribución de la riqueza", concluyó el documento.

El Papa Francisco había señalado hacia principios de año ante líderes financieros y económicos que "el mundo es rico y, sin embargo, los pobres aumentan a nuestro alrededor?, y que "un mundo rico y una economía vibrante pueden y deben terminar con la pobreza, y generar y estimular dinámicas capaces de incluir, alimentar, curar y vestir a los últimos y no excluirlos".

La Corriente Federal reivindicó ese mensaje de Francisco y sostuvo que "esa exigencia se expresa en valores compartidos".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
26/11/2020 10:05:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo sumó un 8% en la revisión paritaria y el sueldo inicial de los bancarios llega a los 77.500 pesos
Palazzo aprovechó el Congreso del gremio, del que participó Alberto Fernández, para anunciar un acuerdo adicional del 8% para los empleados de la actividad. Se pagará 4% en noviembre y 4% en diciembre.
24/11/2020 09:30:00
Compartir Facebook Twitter
Polémica porque el revisionismo de la CGT "puso en pie de igualdad" a Evita con Estela Martínez
La central obrera realizó una presentación de libros por el día de la Soberanía y llovieron las críticas. En la actividad convivía la figura de Evita con la de Estela Martínez.
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp