La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fijó una nueva remuneración mínima de $96.782 para el personal dedicado a la aplicación de productos fitosanitarios.
De esta forma, el incremento salarial superó al aumento del 52,5% que habían conseguido los trabajadores de baterías esta misma semana.
La resolución 123/20 dispuso que desde julio a octubre de 2020 el salario mínimo del peón auxiliar dedicado a aplicación de fitosanitarios es de $60.472 pesos por mes, mientras que para el conductor de equipos pulverizadores autopropulsados fue fijada en $87.984.
A partir de noviembre ambos valores deben ser nuevamente ajustados por inflación para ubicarlos en 66.519 y 96.782 pesos mensuales respectivamente.
La CNTA fijó además una nueva remuneración mínima para el personal que se desempeña como conductor tractorista y maquinista de cosechadoras de cereales y oleaginosos en todo el territorio nacional (incluye también la recolección de arroz).
Para esa actividad se dispuso un salario mínimo mensual de 56.924 pesos entre julio y octubre, mientras que a partir de noviembre es de 62.617 pesos.
Según el Gobierno, más del 85% de los trabajadores ya cerraron sus paritarias en el país. Los ajustes tuvieron alcance muy dispar, con casos en los que no superan el 15%, ante un costo de vida que se disparó por encima del 35% anual.
Entre las mejores paritarias, Aguas y Gaseosas alcanzó el 50%; Azucareros el 38%; aceiteros 30% más suma fija de $11.700; Camioneros 30%; Trabajadores de la carne 28%; Bancarios 26% más un bono; Papeleros 26%; Químicos 24% más bonos; Seguros 24%; Comercio un bono de $30.000 en seis cuotas; y Metalúrgicos $30.000 en cuotas.
La inflación registrada por el INDEC en el último año fue del 40,3% en el NEA, 38,3% en Cuyo, 37,9% en la región pampeana y 36,7% en el NOA.