INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El día del bancario Palazzo se acordó de Galperín: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/11/2020 00:05:00
Facebook Twitter
El día del bancario Palazzo se acordó de Galperín: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos"
El día del bancario Palazzo se acordó de Galperín: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos"
En el día del bancario, Sergio Palazzo pidió "una nueva regulación financiera" en el país y retomó su pelea con Mercado Libre: "Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos como bancarios".
06/11/2020 00:05:00

Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, secretarios general y de Prensa del sindicato, señalaron en un comunicado en representación del Secretariado General que "la extrema desregulación del sistema financiero que impuso el gobierno macrista aún no fue reformulada de forma integral, como lo requiere la sociedad en su conjunto y el propio gremio".

La Bancaria reivindicó a casi un siglo de su creación "la persistente lucha por la preservación de los salarios de los trabajadores" del sector y sostuvo que "las imprescindibles medidas de aislamiento social provocadas por la emergencia sanitaria potenciaron a la banca digital, a las fintech y a los dispensadores automáticos de dinero, lo que aceleró la reducción de la infraestructura física y el fraude tercerizador".

"Pero los servicios financieros no llegan a todos los argentinos", afirmaron los dirigentes, quienes reivindicaron la lucha del gremio para consolidar "el poder adquisitivo del salario, la obtención del protocolo Covid-19 en el sector y la actuación de los diputados del gremio en la sanción de la Ley de Teletrabajo".

"La Bancaria gestiona de forma permanente ante el Gobierno, el Banco Central (BCRA) y el Congreso sobre estas y otras cuestiones". señaló el documento, para agregar que "la pandemia trastocó la crisis macrista de depredación económica".

El gremio ratificó que "los bancarios prestan un servicio esencial y asumen riesgos en lugares de difícil distanciamiento interpersonal", y explicó que miles de trabajadores realizan teletrabajo "sin que se les faciliten los necesarios instrumentos, el pago de gastos y el respeto a la jornada laboral de convenio".

"Miles de trabajadores que realizan tareas bancarias no son reconocidos como bancarios. La situación es compleja y los cambios profundos. Los interrogantes de los trabajadores serán centro del debate y de las decisiones del Congreso Nacional de la organización, el 25 de este mes". puntualizaron los dirigentes.

Palazzo y Berrozpe convocaron a "la solidaridad y la unidad en la organización participativa del gremio y a aunar esfuerzos".

Los trabajadores bancarios no cumplirán tareas hoy, y percibieron por el "Día del Trabajador" del sector un pago mínimo de 64.500 pesos por esa celebración, que obtuvo el sindicato en negociaciones paritarias con las cuatro cámaras de la actividad.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
27/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Por primera vez habrá 12 delegados gremiales en el depósito inteligente de Mercado Libre
La elección se realizó en el depósito inteligente que la firma de Galperín tiene en el Mercado Central. El número de delegados del gremio de Carga y Descarga se cuadruplicó en sintonía con el crecimiento de la planta de trabajadores. El promedio de edad de los representantes es de 22 años.
26/11/2020 10:05:00
Compartir Facebook Twitter
Palazzo sumó un 8% en la revisión paritaria y el sueldo inicial de los bancarios llega a los 77.500 pesos
Palazzo aprovechó el Congreso del gremio, del que participó Alberto Fernández, para anunciar un acuerdo adicional del 8% para los empleados de la actividad. Se pagará 4% en noviembre y 4% en diciembre.
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp