INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/11/2020 00:04:00
Facebook Twitter
"En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro"
"En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro"
El titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional en las acciones ante el coronavirus y anunció que su gestión se focalizará en la lucha contra el trabajo ilegal en el sector agropecuario: "existen en el país unos 500 mil trabajadores en negro".
09/11/2020 00:04:00

El flamante titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional y anticipó que en su mandato se concentrará en la reducción del trabajo informal en el sector agropecuario:

"Hoy en este marco de la pandemia todos los países del mundo está muy comprometidos política, social y económicamente. En nuestro caso se da una situación mucho más profunda porque Argentina venía muy mal desde hace tiempo", remarcó el chaqueño.

Además señaló que "el Gobierno y el presidente Alberto Fernández están haciendo todos los esfuerzos a su alcance en el medio de esta pandemia que es una real tragedia. Yo creo que con el esfuerzo de todos los sectores del país vamos a salir de esta, como ya hemos salido de otras grandes crisis de nuestra historia".

Y agregó: "Entendemos que los mejores resultados y los mejores avances para los trabajadores fueron en gobiernos peronistas y eso está demostrado a lo largo de la historia. La Uatre es peronista y es oficialista".

Voytenco sostuvo que "el combate al trabajo en negro no es sola una responsabilidad de este gremio en sí; nosotros (Uatre) somos auxiliares de la Justicia. La realidad es que deberíamos estar mejor sin dudas, pero por ahí las condiciones de cómo se hacen los controles laborales no son lo eficientes que uno espera".

Y sentenció: "Los números que manejamos son los oficiales que difunde el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) con 500.000 trabajadores fuera del sistema de la seguridad social, es decir trabajadores no registrados".

"Tenemos un gran desafío por delante y como nuevo secretario general (de Uatre) los objetivos van estar dirigidos a solucionar estos problemas, un real drama. Tenemos que poner todo el trabajo y toda la estructura que haya que poner para corregir estas anormalidades en forma urgente", añadió.

Y concluyó: "Hay un ejemplo claro: en la provincia de Buenos Aires, en lo que hace al sector de los trabajadores de la horticultura donde tenemos 75.000 trabajadores que están en negro, que están en la marginalidad total; toda la cadena productiva está así, desde la preparación de la tierra, los plantines, la cosecha, la salida de la chacra. Todo ese proceso, hasta que la lechuga llega a su mesa, está todo en negro, con trabajo ilegal, sin aportes a la seguridad social. Pero no nos quedamos con la foto de esta realidad, vamos a hacer las fiscalizaciones que corresponden y vamos a trabajar con los Gobiernos".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
05/12/2020 12:51:00
Compartir Facebook Twitter
Rescatan 35 trabajadores esclavos, entre ellos niños, en campos de Santiago del Estero
Permanecían hacinados en carpas, sin agua potable ni electricidad. Entre ellos había dos niños y tres adolescentes. Les descontaban los gastos de comida, traslado y de elementos de seguridad.
02/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Un plenario del Partido de la Uatre confirmó su apoyo a Fernández y Kicillof
El plenario general del Partido Fe de la provincia de Buenos Aires ratificó el "rumbo de consolidación" de la organización en el territorio bonaerense, sosteniendo la "identidad e independencia partidaria", a la vez que reiteró su apoyo "sin retaceos" a la gestión que llevan adelante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador provincial, Axel Kicillof.
01/12/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
"El peso que tiene la Mesa de Enlace no quiere decir que los trabajadores nos tengamos que sumar a sus planteos"
José Voytenco, líder de la Uatre, habló del regreso del gremio a la CGT, del acercamiento a la gestión Fernández, del pedido de un bono de fin de año, de la distancia con la Mesa de Enlace y aseguró: "La idea es dar un vuelco de 180 grados para empezar a trabajar desde las bases".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp