INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sin acuerdo salarial, recibidores de granos retoman medidas de acción directa y peligra el ingreso de divisas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/11/2020 12:30:00
Facebook Twitter
Sin acuerdo salarial, recibidores de granos retoman medidas de acción directa y peligra el ingreso de divisas
Sin acuerdo salarial, recibidores de granos retoman medidas de acción directa y peligra el ingreso de divisas
La Unión Recibidores de Granos y Anexos anunció que retomarán "distintas medidas de acción directa y asambleas permanentes" ante el fracaso de las negociaciones salariales con los representantes de la Cámara Privada de Puertos Comerciales. "Consideramos una falta de respeto el accionar de los empresarios que solo buscaron dilatar la discusión salarial" sostuvo.
09/11/2020 12:30:00

Pablo Palacio, titular de la Unión Recibidores de Granos y Anexos remarcó que desde la Cámara "no realizaron ninguna oferta salarial que merezca ser analizada en todo este tiempo", y agregó que "sólo ofrecieron adelantar el 50% del bono sin actualizar a los trabajadores que prestaron servicios y no pagárselo a quienes estuvieron licenciados, propuesta que vemos como fuera de lugar e inaceptable".

"A pesar de nuestra voluntad de diálogo y la comprensión de la situación social del país, con el acatamiento de dos conciliaciones obligatorias y el desarrollo de dos conciliaciones voluntarias, nos encontramos con que el único objetivo de los empresarios de puertos privados fue dilatar la discusión salarial", sentenció Palacio.

El referente gremial cuestionó "los representantes de empresas de puertos privados se niegan a discutir la reducción de la jornada laboral, cuando esto permitiría a cientos de argentinos capacitados acceder a un trabajo digno".

 Además aseguró que "es incomprensible la avaricia de quienes se vieron beneficiados por una baja de 3 puntos en las retenciones de soja, una devaluación de más del 60% y el volumen de exportaciones más alto en registros históricos".

"Esta lucha que hoy retomamos no es contra el gobierno, sino contra el sector empresarial que se niega a dar respuesta salarial a la situación de los trabajadores que no pararon durante la pandemia arriesgando sus vidas y la de sus familias" concluyó Palacio.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp