El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) encabezado por el secretario general Marieta Urueña Russo, insiste en la formación de una mesa de negociación colectiva para discutir salarios y condiciones laborales.
En un comunicado resaltaron que aún tras 144 horas de paro hay "una Corte que no quiere escuchar el reclamo" por lo que llegaron a noviembre "en la misma incertidumbre".
Como no pueden participar de una mesa de negociación colectiva entonces los acuerdos con la Corte, que es la que fija los salarios del personal judicial, dependen de la buena voluntad de los interlocutores: "El sistema de negociación informal, de hecho, nos perjudica." porque a "las promesas que trascienden se las lleva el viento".
Apuntan al presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, a quien acusan de postergar la recomposición salarial y aseguran que "sus lealtades y alianzas lo ubican lejos de los trabajadores. De hecho fue el responsable de la suspensión de la feria en flagrante concesión a las presiones de los colegios de abogados", denunciaron.
En un claro mensaje al sindicato UEJN liderado por Julio Piumato, señalaron que "el camino de la informalidad y el amiguismo fracasó. Nos hunde en la incertidumbre y nos somete a las disputas de poder que involucran a la Corte". Y agregaron "No nos interesan sus desacuerdos ni vamos a ceder ante el destrato".