INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT le pidió a Fernández no bajar el gasto social y amaga con oponerse al cambio de movilidad jubilatoria
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/11/2020 00:04:00
Facebook Twitter
La CGT le pidió a Fernández no bajar el gasto social y amaga con oponerse al cambio de movilidad jubilatoria
La CGT le pidió a Fernández no bajar el gasto social y amaga con oponerse al cambio de movilidad jubilatoria
El Consejo Directivo de la CGT se reunió y expresó su "preocupación" por las "restricciones presupuestarias" sobre el IFE y el ATP, así como frente a la nueva reforma previsional. Andrés Rodríguez habló de paro general y hubo un cruce con sus pares.
11/11/2020 00:04:00

Los popes de la central gremial emitieron un comunicado con las conclusiones del encuentro que se celebró en la sede de la calle Azopardo 802, en el que apuntaron contra los recientes anuncios del Gobierno en el marco del debate sobre el Presupuesto 2021 y la negociación con el FMI.

En este sentido, expresaron su "preocupación ante la difusión pública de medidas gubernamentales que exteriorizarían restricciones presupuestarias respecto de los planes sociales, ayudas económicas a los sectores productivos afectados por la crisis sanitaria" y "el apoyo al sostenimiento de los ingresos laborales".

Según pudo saber InfoGreimales, los dirigentes expresaron su molestia por el "destrato" que sienten de parte de la gestión y la falta de un rol protagónico en la conformación de las mesas sectoriales. Una especie de continuidad de lo que ocurrió en el acto del 17 de octubre, cuando fueron corridos de los lugares centrales.

La CGT advirtió que "el esfuerzo" hecho por el Estado, los trabajadores, los empresarios y los jubilados "no puede ni debe ser dilapidado", al tiempo que subrayó: "Acordamos con empresarios medidas extraordinarias para sostener el ingreso de los trabajadores" y "garantizamos la paz social en los momentos más difíciles".

"Hoy, con la pandemia en curso, con la economía empezando a moverse, con muchos sectores de actividad todavía impedidos de funcionar (...) no es posible desarmar el andamiaje social y económico construido con tanto esfuerzo", señaló la Confederación General del Trabajo.

En la misma línea alertó que tampoco se puede "garantizar que el cambio de fórmula de actualización jubilatoria no perjudique a los beneficiarios del sistema previsional" y, por último, manifestó su vocación de diálogo para "transitar de forma equilibrada la etapa de transición a la nueva normalidad".

El dato de color de la reunión fue que Andrés Rodríguez, secretario Adjunto de la central y líder de UPCN, aventuró que la situación seguía tan mal iba a ser necesario convocar a una movilización y a una protesta. La iniciativa fue tomada con sorna por sus pares y hasta hicieron circular chistes con el 7% que le firmó a la gestión Fernández.

La mayoría del consejo directivo optó por solicitar "inmediatas reuniones" con el presidente y la vicepresidenta de la Nación, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, para analizar "reclamos pendientes y demandas varias" en los próximos 15 días.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp