José Luis Lingeri, secretario de Acción Social de la CGT y líder del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) habló de la situación de las obras sociales, del costo de la vacuna del Covid-19 sobre esas estructuras, de la situación económica y del malestar que reina en Azopardo por la falta de comunicación de medidas clave como la reforma del cálculo previsional.
"En el día de hoy le vamos a cursar una nota, que fue firmada por el Consejo Directivo, al superintendente de Servicios de Salud, Eugenio Zanarini, planteando la gravedad del sector de la salud por el desfinanciamiento y que no podrían las obras sociales sindicales absorber el costo de la vacuna", adelantó Lingeri en declaraciones a FM La Patriada.
El dirigente explicó que pedirán "un aporte del Tesoro Nacional a través del Ministerio de Salud, para que se haga cargo del costo". Y especificó que "el fondo Solidario de Redistribución acumuló una pérdida del orden de los 6 mil millones de pesos de enero a octubre".
Además Lingeri aclaró que "Muchas veces se habla de que el Estado concurre al financiamiento de las obras sociales y no es así. Las obras sociales se financian con los aportes de empleados y trabajadores. Todo surge del fondo de redistribución, no hay ningún aporte del Tesoro Nacional".
Respecto de la situación económica, el gremialista planteó que desde Azopardo saben que "el Gobierno ha heredado una situación económica comprometida y se encontró con la pandemia que ha generalizado una situación difícil de desocupación y falta de trabajo".
Por ello "el Consejo Directivo está evaluando pedir una reunión al gabinete económico o al Presidente a los fines de canalizar estos temas que preocupan. Como también la nueva fórmula de actualización jubilatoria". Y disparó: "Lo lógico sería que de estos temas no nos enteremos por los diarios".
Lingeri remarcó que "ayer quedó claro que no hay una situación de enfrentamiento, pero queremos un diálogo más franco. Estar en una mesa donde haya definición política".
Por último, el sindicalista concluyó: "No da para más ajuste, pero hoy el Gobierno se encuentra en una situación económica delicada. Hay un cúmulo de cosas que comprendemos. Mantener 9 millones de asignaciones, más el ATP genera una fuerte inversión y una fuerte emisión monetaria. Se está tratando de ir bajando paulatinamente, pero esto se hace con generación de puestos de trabajo".