INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Corriente Federal salió a respaldar al Gobierno frente a la mesa militar
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/11/2020 00:02:00
Facebook Twitter
La Corriente Federal salió a respaldar al Gobierno frente a la mesa militar
La Corriente Federal salió a respaldar al Gobierno frente a la mesa militar
La Corriente Federal de la CGT repudió a la llamada mesa de enlace militar. La catalogó de recurso para una aventura desestabilizadora que busca "quebrar el orden constitucional".
13/11/2020 00:02:00

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT repudió "el accionar de la autodenominada 'Mesa de enlace de las Fuerzas Armadas' por constituir un recurso con el que cierta derecha procura preparar su aventura desestabilizadora para quebrar el orden constitucional".

"Ese grupo representa a sectores de la oposición y a las corporaciones enemigas del país y, con su accionar, pretende impedir que la justicia actúe ante la fuga de divisas, el caso Vicentín y el Banco Nación, el Correo y otras causas", afirmó.

La CFT, que lideran el bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, añadió en un documento que "los trabajadores sufrieron y aprendieron del golpe de 1955, el Plan Conintes, las dictaduras de Juan Carlos Onganía y Jorge Videla, y conocen metodologías e intereses que responden a una estructura internacional de corporaciones, buitres y otros".

La Corriente Federal enfatizó que el lanzamiento de esa "mesa enlace", que integran militares y policías retirados, pretende detener "el logro de la dignidad de los trabajadores, sus salarios, su derecho a la salud, educación y cultura en un país de pie".

El sector reclamó al Gobierno medidas que determinen "responsabilidades y la complicidad de algunos dirigentes opositores o institucionales", y aseguró que "no es posible pecar de debilidad ni consentimiento inocente ante quienes alucinan el regreso a la etapa macrista o a 1976".

"El objetivo de ese sector es producir ese regreso para convertir al país en una mesa de dinero para el saqueo en una democracia derrotada", señalaron.

La CFT repudió a "esa mesa conspirativa y el uso del nombre del General San Martín en esa repetida aventura desestabilizadora", y reivindicó al ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien afirmó que ese sector "nació para conspirar".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
04/11/2020 16:52:00
Compartir Facebook Twitter
Evo Morales reunió a los líderes de las tres centrales obreras para celebrar su regreso a Bolivia
El líder boliviano invitó a los principales dirigentes del movimiento obrero organizado argentino a almorzar. InfoGremiales pudo conversar con Godoy, quien dio detalles del encuentro: "Nos invitó para saludar al conjunto de la clase trabajadora argentina y agradecer la solidaridad que recibió en estos meses de exilio.", así mismo aseguró que hubo una visión estratégica conjunta respecto a la política latinoamericana y que lo van a acompañar con la CTAA en la caravana de regreso.
13/08/2020 16:26:00
Compartir Facebook Twitter
La Bancaria pide una unidad del movimiento obrero pero con "contenido"
La asociación gremial encabezada por Sergio Omar Palazzo emitió un comunicado rememorando los objetivos de constitutivos de la CFT en su 4° aniversario y recordando que hay uno que todavía no se logra, el de la unidad. Pero aclaran la necedad de que no sea cualquier unidad, sino a raíz de "posiciones concretas".
12/08/2020 13:38:00
Compartir Facebook Twitter
"A la CGT le estamos exigiendo un funcionamiento democrático que hoy no existe"
El gráfico Héctor Amichetti, referente de la Corriente Federal resaltó la tracción hacia la unidad del movimiento obrero y punteó las trabas que enfrentan, para que la posición de la CGT no sea sólo "la de un puñado de gremios, como suele ocurrir", expresó.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp