Apenas 24 horas después de la caravana que mostró su malestar con la política aeronáutica de la gestión de Alberto Fernández, el bloque de gremios aeronáuticos se dispone para otra pelea. En este caso de tinte salarial y en la línea aérea de bandera.
Con una carta firmada por los dos gremios de pilotos (APLA y UALA), técnicos (APTA), jerárquicos (UPSA) y personal de tierra (APA), los gremios pidieron que se reabra la paritaria.
"Los sindicatos APA, APTA, APLA, UALA Y UPSA nos dirigimos a ud, por intermedio de la presente, a fin de solicitar formalmente una reunión a la brevedad para iniciar la discusión paritaria", dice el texto que le hicieron llegar a Pablo Ceriani, presidente de la firme.
Además de no haber tenido prácticamente ningún ingreso a lo largo de seis meses, Aerolíneas Argentinas está teniendo una respuesta comercial más bien magra con el regreso de los vuelos internacionales.
Esta semana sus agentes fueron comunicando que no sólo se cancelaban los vuelos programados a Montevideo durante noviembre, tras la decisión de Uruguay de restringir el turismo externo, sino que fueron cancelados los vuelos a Nueva York de diciembre y reducidas a dos frecuencias semanales los vuelos entre enero y marzo.
"En tal sentido, si bien entendemos las dificultades que atraviesa la empresa y toda la industria aerocomercial (tanto a nivel nacional como internacional) como consecuencia de la pandemia Covid-19, resulta indispensable avanzar en una solución para recomponer los ingresos de nuestros representados prontamente", remarcaron los gremios.
"Entendiendo la necesidad de preservar un marco de armonía laboral en este difícil contexto que enfrentamos, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos confiamos en que no haya mayores dilaciones en una respuesta favorable a nuestra solicitud", concluyeron.