INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Se levantan las bases de la UOM y en Acindar amenazan con paros si no hay reapertura de paritarias
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 16/11/2020 13:57:00
Facebook Twitter
Se levantan las bases de la UOM y en Acindar amenazan con paros si no hay reapertura de paritarias
Se levantan las bases de la UOM y en Acindar amenazan con paros si no hay reapertura de paritarias
"Lo que recibimos fue un bono, no fue aumento", señalaron desde la Comisión Interna de Acindar. Advirtieron que si no hay certezas de un aumento van a comenzar con nuevas medidas de fuerza.
16/11/2020 13:57:00

Luego de semanas de negociaciones, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró en agosto las paritarias sectoriales. El gremio que lidera Antonio Caló terminó acudiendo a la fórmula de la suma no remunerativa para destrabar las, por entonces, empantanadas discusiones.

Por ese entendimiento los metalúrgicos están cobrando un bono de 6 mil pesos con los salarios de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Además definieron que los empleados no recibirán compensación por los 4 meses sin acuerdo.

Las partes pactaron que volverán a sentarse a discutir una actualización de los haberes en diciembre de este año para definir los sueldos de 2021 con una evaluación de la carrera precios-salarios. Y esa fecha está a la vuelta de la esquina.

En ese marco las paritarias, que dejaron gusto a poco entre los afiliados, ya empiezan a levantar temperatura nuevamente. De hecho desde la Comisión Interna de Acindar empezaron a presionar para poner en evidencia la necesidad de reabrir las paritarias.

"Lo que recibimos fue un bono, no fue aumento", comentó Silvio Acosta, uno de los referentes de la Comisión Interna de la gigante siderúrgica. "Sirvió para pasar el momento pico de la pandemia, pero hoy entendemos que es necesario que se rediscuta la paritaria".

"El primer punto es que las empresas no pararon de trabajar. No es que hay una caída abrupta de las ganancias de las empresas", añadió en declaraciones a Canal 4.

Por su parte Matias Rufinii comentó: "si no tenemos certeza de que en enero vamos a recibir un aumento acorde, vamos a comenzar con medidas de fuerza".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp