Ayer se reunieron las y los delegados paritarios, el secretario nacional de Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), representantes del Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y del Ministerio de Transporte
Las negociaciones paritarias fracasaron ante el 7% ofrecido por la EANA a partir del 1 de octubre y el pago del adelanto del SAC a principios de diciembre, para sentarse a negociar de nuevo en enero de 2021. ATEPSA consideró la oferta "significativamente insuficiente" por el retraso en la propuesta y el impacto en los salarios devengados con la paritaria vencida.
De esta forma ratificaron el contrograma de medidas de fuerza que iniciarán el 25 de noviembre y continuarán por tiempo indeterminado.
Los controladores aéreos agrupados en la ATEPSA pidieron a la EANA la urgente apertura de la discusión paritaria en septiembre pasado. La empresa tiene una mirada negativa respecto al Convenio Colectivo de Trabajo "pero eso no autoriza a las autoridades a no observarlo", concluyó Jonatan Doino entonces.
Conflicto en los servicios de navegación aérea. #paritarias2020 #EANArecomposicionSalarialYA pic.twitter.com/Pxr2mjODNg
— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) November 18, 2020