INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de 76 mil pesos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/11/2020 09:42:00
Facebook Twitter
Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de 76 mil pesos
Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de 76 mil pesos
El informe, redactado por los trabajadores del organismo, está actualizado al octubre de 2020. Es para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo.
19/11/2020 09:42:00

Los trabajadores del Indec, nucleados en ATE, llevan a cabo informes periódicos sobre la situación salarial del país. En ese marco, presentaron un documento que informa de cuánto debería ser el salario mínimo, actualizado a octubre de 2020 y a días de la nueva convocatoria paritaria del sector público. 

Según lo relevado, "un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en octubre de 2020, de 76.507,50 pesos para satisfacer sus necesidades".

Además precisaron que este valor se compone de 25.729 pesos necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de 50.778,50 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos.

"Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el organismo para la medición de la pobreza, que este mes llegó a 49.912 pesos para una familia tipo8, sino que son las llamadas 'Canastas de Consumos Mínimos' y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales", explican desde ATE Indec en un comunicado de prensa.

Y aclaran: "Estas canastas indican un piso para que cada asalariado esté en condiciones de cubrir las necesidades básicas de su núcleo familiar y, de esa manera, no ser susceptible de caer en la pobreza".

"Por tanto, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio", concluyen.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp