INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Acorralado por los empresarios y la oposición, Fernandez coquetea con un paro nacional de colectivos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/11/2020 18:48:00
Facebook Twitter
Acorralado por los empresarios y la oposición, Fernandez coquetea con un paro nacional de colectivos
Acorralado por los empresarios y la oposición, Fernandez coquetea con un paro nacional de colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) expresó hoy su "profunda preocupación" por la situación que viven miles de trabajadores del transporte público de todo el interior del país, en razón de la "gravísima de falta de pagos de los haberes", por lo que advirtió con impulsar medidas de fuerza si la situación no mejora.
20/11/2020 18:48:00

El gremio que conduce Roberto Fernández dijo en un comunicado que la falta de pago de salarios se suma a una "cantidad de irregularidades" laborales por las que vienen reclamando dado que "vulneran las condiciones dignas de trabajo".

Empresarios y gremio pactaron un pago de 15 mil pesos en carácter no remunerativo, a cuenta del futuro acuerdo, pero esta suma no conformó a los choferes ni al espacio opositor del gremio, la Agrupación Juan Manuel Palacios, que lidera Miguel Ángel Bustinduy, que salieron a presionar fuertemente.

En ese sentido, el secretario general mostró la posibilidad de realizar una medida de fuerza: "Hace tiempo estamos redoblando los esfuerzos para encontrar soluciones en todas las instancias que corresponden, no obstante estamos llegando a un límite frente a la falta de respuesta, y en consecuencia avanzaremos en la profundización de las medidas de fuerza hasta tanto se nos escuche", dijo la UTA.

Ese límite estaría en los seis meses de demora que lleva la negociación paritaria y el acuerdo de un pago que los empresarios ya amenazan con no pagar, teniendo en cuenta que hay provincias en las que ni siquiera están pagando los salarios sin aumento en tiempo y forma. 

El gremio consideró que es "incoherente" la posición rígida de los empresarios que pareciera que desconocen que sus propios negocios se sostienen por el esfuerzo permanente de los trabajadores, como también "resulta doloroso ver la actitud de un gobierno que manifiesta defender los derechos de la justicia social y permite que los trabajadores hoy deban sobrellevar también otra pandemia, la del desprecio y la desconsideración".

"Habiendo asumido el compromiso de los esenciales durante toda esta crisis sanitaria, en la que muchas familias de compañeros sufrieron pérdidas irreparables, porque muchos hasta dieron la vida afectados por el maldito virus, resulta entonces irracional el silencio y la inacción de todos los que debieran ser responsables y que vienen demostrando que no están a la altura de las circunstancias", se quejó la UTA.

En consecuencia, el gremio llamó a la normalización de la situación salarial de todos, especialmente los trabajadores del interior que hoy "padecen un estado de abandono total" y anticipó que en caso de prolongarse la situación se tomarán "medidas en conjunto como corresponde hacer frente a la vulneración de los derechos laborales básicos".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 10:49:00
Compartir Facebook Twitter
Las cámaras de transporte y la UTA acordaron que habrá menos colectivos en el AMBA por el atraso en los subsidios
Las cámaras empresarias de transporte público por automotor del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) advirtieron que a partir de hoy dispondrán "una marcada reducción de servicios" para hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos del Estado nacional.
04/12/2020 09:20:00
Compartir Facebook Twitter
Fernández le da "horas" al Gobierno para que envíe los subsidios a los empresarios o lanza un paro total de colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió hoy que en las próximas horas podría desatarse una huelga en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido al retraso en la transferencia de los fondos para salarios por parte del ministerio de Economía. Ultimátum.
01/12/2020 14:50:00
Compartir Facebook Twitter
Afichada en los colectivos contra las paritarias "a la baja" de Fernández
Los colectivos de la zona metropolitana amanecieron colmados de afiches de la Agrupación Juan Manuel Palacios. Acusan a Fernández de cerrar sistemáticamente paritarias "a la baja". Denuncian que perdieron la mitad del poder adquisitivo en 3 años.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp