INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 27/11/2020 00:03:00
Facebook Twitter
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
La desocupación en la Ciudad subió 2,9 puntos en el tercer trimestre y llegó al 13,4%, con lo que 27.593 personas cayeron en ese segmento de la sociedad, según datos publicados por el Gobierno porteño.
27/11/2020 00:03:00

"Se puede inferir que la reducción en la tasa de empleo y de actividad está explicada en gran parte por el contexto de emergencia sanitaria, que generó que muchas personas ocupadas pasen a ser nuevas inactivas", indicó el reporte de Indicadores laborales.

El sondeo manifestó que la desocupación en la Ciudad alcanzó al 13,4% de la población económicamente activa, por lo que presentó un aumento interanual de 2,9 puntos porcentuales.

Por su parte, la subocupación expuso un gran aumento y el valor más alto de la serie dado que alcanzó el 15,3% de la población económicamente activa, lo que equivale a un aumento interanual de 4,9 puntos.

El estudio precisó que unas 199.807 personas dejaron de integrar la población ocupada y puntualizó: "Se sumaron a la condición de desocupación 27.593 personas".

El 74,3% de la población ocupada residente en la Ciudad es asalariada, mientras que el 21,1% trabaja como cuentapropista, una condición que expuso un aumento de 1,4 puntos, al llegar al mayor valor de la serie.

Por su parte, los asalariados presentaron una disminución de 1,4 puntos, el valor más bajo de la serie.

En el análisis se registró una caída de las tasas de actividad y empleo y un aumento de la tasa de desocupación en las tres zonas de la Ciudad.

"La tasa de desocupación expuso un incremento interanual significativo en zona sur y centro, liderado por zona sur por 5,5 puntos y una tasa igual a 19%, mientras en la zona Centro aumentó 2,4 puntos y alcanzó un valor de 12,6%", indicó.

Sostuvo que la zona norte, presentó un incremento de 1,8 puntos de manera interanual, "alcanzando el mayor valor de la serie igual a 9,6%".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp