INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El ATP 7 ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/11/2020 11:25:00
Facebook Twitter
El ATP 7 ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre
El ATP 7 ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre
La séptima etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) permitió en las primeras semanas de noviembre el pago del salario complementario correspondiente a octubre de 38.400 empresas, lo que representó un universo de 551.000 trabajadores.
26/11/2020 11:25:00

La séptima edición del ATP, programa que puso en marcha el Gobierno nacional para apoyar a las empresas en crisis en el contexto de pandemia, ayudó a pagar más de 550 mil salarios en noviembre.

Así se destacó durante el encuentro de gabinete económico que se desarrolló este mediodía en la Casa de Gobierno, que encabezó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la que se volvió a destacar la recuperación en los niveles de actividad económica que se viene registrando en los últimos meses.

De la reunión también participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; de Salud, Ginés González García; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Con respecto a la octava edición, que permitirá continuar con la asistencia a las empresas que se desempeñan en sectores críticos para el pago de la nómina salarial devengada en noviembre, la inscripción se encuentra abierta hasta hoy, a través de la página web de AFIP.

Al igual que en el 7, podrán ser asistidas a través del pago de los salarios complementarios, los préstamos o el II, teniendo en cuenta las diferencias sectoriales y los niveles de facturación observado en cada caso.

Al término de la reunión del gabinete económico, destacó que se advierte "un escenario de recuperación económica que es heterogénea, que tiene que ver con sectores que están funcionando mucho mejor" y que en el caso de la industria reflejó en septiembre 10 de 16 ramas en crecimiento respecto de 2019.

"Esto también se ve en octubre y primeras semanas de noviembre, pero conviviendo con sectores que están con un grado de dificultad no menor, caso gastronomía, hotelería que se están recuperando mucho mas lentamente afectadas por las medidas de distanciamiento", dijo.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp