INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 27/11/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Con 500 mil empleados en negro, lanzan un Plan Nacional de registración para empleadores y peones rurales
Será un plan de regularización que hará eje en la exención de multas e infracciones y promoverá el empleo en blanco. "Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural", señalan desde la UATRE. Las cifras oficiales marcan que hay 500 mil peones rurales sin registrar.
27/11/2020 00:02:00

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzó el Plan Nacional de Regularización Registral que tiene como objetivo que los empleadores puedan regularizar su situación registral y la de sus trabajadores, así evitar multas y clausura de establecimientos.

"Estas acciones de regularización registral mejoran toda la cadena productiva, los empleadores están regulados, los trabajadores protegidos, y esto conlleva directamente trabajar en un mejor ambiente", sostuvo el presidente del RENATRE, Orlando Marino.

Por su parte, el Director de UATRE, José Voytenco agregó: "Lanzamos este plan con el fuerte convencimiento de que es necesario que todos los empleadores rurales y sus trabajadores se encuentren registrados en el RENATRE. Esto beneficia a todos los sectores que conformamos el trabajo rural, así como permite a los trabajadores a contar con los beneficios del organismo".

Hace algunos días el propio Voytenco había señalado que los números que maneja el gremio respecto al empleo informal "son los oficiales que difunde el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) con 500.000 trabajadores fuera del sistema de la seguridad social, es decir trabajadores no registrados".

El Plan regularizará de oficio y de forma provisoria, por un plazo de 180 días desde la publicación en Boletín Oficial, a los empleadores del sector rural y a los trabajadores rurales que se encuentren declarados en AFIP pero sin estar registrados en el RENATRE. Para finalizar el trámite, deberán completar los formularios de registración del empleador, del establecimiento, la de los trabajadores con relación laboral vigente y solicitar las Libretas de Trabajo Rural o Constancias de Registración, según corresponda en cada caso.

Dicha regularización permitirá la exención de multas e infracciones establecidas por la Ley 25.191, y a su vez, el acceso a los beneficios y servicios que ofrece el Registro, como planes de capacitación y Prestación por Desempleo para trabajadores rurales, entre otras. Para continuar con el proceso y quedar en condición de registración definitiva deberá realizar los trámites pertinentes en el Portal RENATRE (portal.renatre.org.ar).

"Dentro del Portal RENATRE se podrán realizar todas las gestiones para que los empleadores, sus establecimientos y sus trabajadores, queden registrados debidamente. Esta es una oportunidad excepcional para regularizar sus establecimientos y estar en regla tanto con la normativa vigente como con su personal", concluyó el Subgerente de Recaudación y Control Contributivo, Oscar Bernard.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
05/12/2020 12:51:00
Compartir Facebook Twitter
Rescatan 35 trabajadores esclavos, entre ellos niños, en campos de Santiago del Estero
Permanecían hacinados en carpas, sin agua potable ni electricidad. Entre ellos había dos niños y tres adolescentes. Les descontaban los gastos de comida, traslado y de elementos de seguridad.
02/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Un plenario del Partido de la Uatre confirmó su apoyo a Fernández y Kicillof
El plenario general del Partido Fe de la provincia de Buenos Aires ratificó el "rumbo de consolidación" de la organización en el territorio bonaerense, sosteniendo la "identidad e independencia partidaria", a la vez que reiteró su apoyo "sin retaceos" a la gestión que llevan adelante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador provincial, Axel Kicillof.
01/12/2020 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
"El peso que tiene la Mesa de Enlace no quiere decir que los trabajadores nos tengamos que sumar a sus planteos"
José Voytenco, líder de la Uatre, habló del regreso del gremio a la CGT, del acercamiento a la gestión Fernández, del pedido de un bono de fin de año, de la distancia con la Mesa de Enlace y aseguró: "La idea es dar un vuelco de 180 grados para empezar a trabajar desde las bases".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp