INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los docentes privados pidieron nueva Ley de Financiamiento Educativo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/11/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Los docentes privados pidieron nueva Ley de Financiamiento Educativo
Los docentes privados pidieron nueva Ley de Financiamiento Educativo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) resaltó "la importancia de la educación para transformar el futuro de los menores y de la docencia" y reclamó una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en el contexto del conversatorio federal "La educación que queremos para reconstruir la Nación".
29/11/2020 00:00:00

El secretario general de la organización gremial, Jorge Kalinger, informó que el tercer conversatorio federal fue organizado por Pampa 2030, ocasión en la cual enfatizó "la necesaria vinculación entre educación y el proyecto de Nación", según un comunicado del secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora.

"La escuela cumplió y cumple una función política respecto de la construcción de la nacionalidad y es integradora social y económica", señaló Kalinger.

El dirigente, quien integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT que lidera el bancario Sergio Palazzo, añadió que "es preciso recomponer la relación entre Estado nacional y las provincias y recrear un nuevo federalismo, y también profundizar acuerdos en el Consejo Federal de Educación (CFE) y en la paritaria para ampliar derechos y mejorar condiciones y medio ambiente laboral".

Kalinger propuso la formación según "las necesidades del sistema educativo; adecuar contenidos curriculares; sostener y ampliar la inversión y generar una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que eleve del 6 al 8 por ciento el presupuesto para la actividad en el Producto Bruto Interno (PBI)" nacional.

El sindicalista también se pronunció por el fortalecimiento de la educación técnica, la formación profesional, la incorporación de las escuelas a las nuevas tecnologías de comunicación y la sanción de una nueva Ley de Educación Superior que reconozca los derechos de los docentes universitarios, en especial privados.

En el encuentro virtual también participaron Victoria Tolosa Paz, presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Pablo Gentili, secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación, René Valdés, representante de PNUD en la Argentina, y dirigentes del Sadop.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 17:30:00
Compartir Facebook Twitter
"Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente"
Luego de un ciclo lectivo muy duro para la comunidad educativa, el secretario general del sindicato de docentes bonaerenses UDOCBA, Miguel Díaz, ponderó el esfuerzo de la actual gestión aunque remarcó que todavía resta recomponer el deterioro salarial que dejó el macrismo.
09/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes levantan el ayuno y acampe e irán a mesa de negociación con el Gobierno neuquino
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptó la convocatoria del Gobierno provincial a una mesa de diálogo y levantó las medidas de fuerza, tras 82 horas de ayuno de la máxima conducción del gremio docente y 152 horas de acampe en reclamo de la convocatoria a la paritaria provincial.
04/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
#BonoDeFinDeAño Catamarca pagará 3.500 pesos de bono y otorga un adelanto paritario
Luego del anuncio de Santiago del Estero, Catamarca confirmó que pagará un bono de fin de año a estatales, docentes y municipales de 3.500 pesos. Además dará un pago a cuenta de la paritaria de 3 mil pesos.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp