INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Siguen hoy las paritarias de casas particulares y los gremios van por un aumento de, al menos, 40%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/11/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Siguen hoy las paritarias de casas particulares y los gremios van por un aumento de, al menos, 40%
Siguen hoy las paritarias de casas particulares y los gremios van por un aumento de, al menos, 40%
En el último encuentro les ofrecieron 24%. Los gremios piden entre 40 y 100%. Hoy retoman las negociaciones tras el fracaso de la semana pasada.
30/11/2020 00:04:00

Con una oferta del 24% en cuatro cuotas (diciembre, febrero, marzo y abril) rechazada por el sector sindical, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se vuelve a reunir hoy para considerar "el incremento de las remuneraciones mínimas" del sector.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es un órgano tripartito conformado por representantes del Estado, de los trabajadores y de los empleadores.

Los sindicatos rechazaron ambas propuestas y por los bajos sueldos y los retrasos salariales reclamaron un aumento de entre el 40 y 100%.

Los sindicatos también plantearon fijar un adicional del 1% por año de antigüedad y aumentar del 25 al 35% el plus por zona desfavorable.

De los 1,7 millón de puestos de trabajo doméstico, medio millón está registrado y el resto se desempeña en la informalidad.

El sueldo mínimo de las trabajadoras de casas particulares formales o registradas que cumplen una jornada laboral completa y que realizan tareas generales bajo la modalidad con retiro -categoría mayoritaria del sector-- desde mayo tiene una remuneración de $ 17.785,50 o $ 144,50 si el pago es por horas.

Esa categoría es con retiro e incluye tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es un monto inferior al salario mínimo que desde octubre fue fijado en $ 18.900. Y en diciembre pasa a $ 20.587,50. Y también es inferior a los $ 18.128,25 del haber mínimo jubilatorio que rige desde septiembre y que en diciembre pasa a $ 19.035,30.

Los salarios del personal doméstico no se ajustan por el salario mínimo, vital y móvil porque está excluido de ese régimen. Se rige por lo que resuelva la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares Los últimos datos del INDEC marcan que el personal doméstico informal o no registrado fue el más afectado por la pandemia y cuarentena.

Este año, el sueldo de la empleada de casas particulares tuvo un aumento del 10% en dos tramos. El primero en marzo y el segundo en mayo, a través de la resolución 1/2020 de la Comisión. Con la pandemia, el Gobierno incluyó a la empleada doméstica entre los beneficiarios del IFE pero, según el informe de la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA), casi la mitad de las trabajadoras domésticas no lo cobraron.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp