INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Las cerealeras se beneficiaron con todos los Gobiernos y ahora quieren más rentabilidad"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/11/2020 00:03:00
Facebook Twitter
"Las cerealeras se beneficiaron con todos los Gobiernos y ahora quieren más rentabilidad"
"Las cerealeras se beneficiaron con todos los Gobiernos y ahora quieren más rentabilidad"
El secretario general del gremio de Aceiteros, Daniel Yofra, remarcó que "fracasaron" todas las negociaciones salariales con las empresas del sector y porque los empresarios que "se beneficiaron con todos los gobiernos" ahora "quieren más rentabilidad".
30/11/2020 00:03:00

"Fracasaron todas las reuniones salariales que hemos tenido. Se vencieron los plazos de las conciliaciones obligatorias", indicó Yofra en declaraciones radiales.

El sindicalista puntualizó que "evidentemente, las empresas han tomado una postura de enfrentamiento" y consideró que lo que ofrecen como pago es "una migaja" para los empleados del sector.

"Tomaron la postura de ofrecernos una migaja para lo que son las necesidades de los trabajadores", indicó.

"Si uno ve el salario de un aceitero, la sociedad puede pensar que hay avaricia de parte de nosotros. Nosotros no discutimos por lo que quiere el mercado o el gobierno de turno, sino por las necesidades de los trabajadores", subrayó el gremialista.

Asimismo, justificó el pedido de un salario básico de 82 mil pesos y señaló que las empresas "ahora quieren más rentabilidad" y ofrecen mucho menos dinero del que ellos piden.

"Hoy una necesidad básica para un trabajador se complementa con un salario básico de 82 mil pesos. Ése es el valor al que estamos tratando de llegar", sostuvo. 

En tanto, subrayó que "estas empresas siempre han tenido ventajas, con todos los los gobiernos".

"Ahora quieren más rentabilidad: quieren ponernos a nosotros de rehenes en esta situación. Nosotros no vamos a meternos en la discusión entre ellos y el Estado", señaló.

"Cuando reclamamos un salario digno no es solamente para vivir dignamente. Es porque entendemos que la plata queda acá en Argentina y se reproduce en más trabajo. No dejándosela a estos patrones que se la llevan afuera", expresó.

"Eso no lo viene entendiendo la clase política hace tiempo. Pero que no lo entiendan no es nuestro problema", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp