INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Kicillof presentó el Presupuesto a los gremios e hizo eje en el empleo, la inversión y la registración laboral
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/11/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Kicillof presentó el Presupuesto a los gremios e hizo eje en el empleo, la inversión y la registración laboral
Kicillof presentó el Presupuesto a los gremios e hizo eje en el empleo, la inversión y la registración laboral
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, expusieron frente a los gremios los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021. Inversión inédita en obra pública, en educación y programa de registración laboral.
30/11/2020 00:01:00

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, expusieron frente a diversas asociaciones sindicales los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021. Entre los rasgos distintivos se prevé una inversión inédita en obra pública que permitirá generar empleo y un fuerte impulso a la inversión en educación, a la consolidación del sistema de salud, a la inversión en materia de seguridad, a la promoción de la inclusión social, y a programas para apuntalar el empleo y a los sectores de la industria y el campo.

En la apertura del encuentro la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, destacó que: "La aprobación del presupuesto es de vital importancia para todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia. Creemos en las instancias de diálogo participativas, y nos llevamos muchas consultas y sugerencias de los gremios".

Por su parte el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, agradeció a los gremios por estar presentes y aseguró que: "El proyecto de Ley de Presupuesto que presentamos en la Legislatura se diferencia en todos los ejes de la política de ajuste de los últimos años y plantea recuperar el rol del Estado. La obra pública será fundamental para dinamizar la actividad económica, pero además continuaremos fortaleciendo con más inversión áreas claves como salud, seguridad y educación. Necesitamos recuperar un Estado presente, para lograr una provincia inclusiva e integrada. Para ello, es clave el rol de las trabajadoras y los trabajadores de la Provincia".

El encuentro, que se realizó de manera virtual, tuvo como objetivo plantear a las y los representantes de los sindicatos cuales son los desafíos y las prioridades que tiene el gobierno de la Provincia para 2021 y que se reflejan en los 7 ejes centrales del proyecto de Ley de Presupuesto.

1. Inversión en infraestructura y vivienda 
2. Inversión en educación 
3. Inversión en seguridad y servicio penitenciario 
4. Reactivación económica e inclusión social 
5. Inversión en Salud 
6. Gobierno con perspectiva de género transversal 
7. Sostenibilidad de la deuda y de las finanzas provinciales

Participaron del encuentro los y las representantes de: Asociación Empleados Casinos Nacionales ? Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica ? Asociación de Empleados de Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos Nacionales de la provincia de Buenos Aires (AMS)? Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina ? Asociación Judicial Bonaerense ? Asociación trabajadores del Estado Provincia de Buenos Aires ? Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines ? Federación de Educadores Bonaerenses ? Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas Privado ? Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina ? Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina ? Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires ? Federación Obrera Ceramista de la República Argentina? Sindicato Argentino de Docentes Privados ? Sindicato De Empleados Textiles De La Industria Y Afines ? Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor? Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de la Provincia de Buenos Aires ? Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires ? Unión Docentes Argentinos ? Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires ? Unión Empleados De La Construcción Y Afines De La República Argentina ? Unión De Cortadores Indumentaria ? Unión Empleados De La Construcción Y Afines De La República Argentina ? Unión Obrera De La Construcción De La República Argentina ? Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina ? Unión Personal Civil de la Nación y Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp