INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los taxistas le volvieron a pedir a Larreta que cumpla el fallo que prohíbe a Uber y amenazan con paralizar la Ciudad
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/11/2020 14:03:00
Facebook Twitter
Los taxistas le volvieron a pedir a Larreta que cumpla el fallo que prohíbe a Uber y amenazan con paralizar la Ciudad
Los taxistas le volvieron a pedir a Larreta que cumpla el fallo que prohíbe a Uber y amenazan con paralizar la Ciudad
Los taxistas volvieron a movilizar y le pidieron a Larreta que bloquee el funcionamiento de las aplicaciones ilegales. Le pidieron que cumpla el fallo judicial y amagan con paralizar la ciudad.
30/11/2020 14:03:00

Los taxistas volvieron a salir a la calle para mostrar su descontento con la gestión del Transporte del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Concretamente le reclaman que cumpla con el fallo judicial que declara ilegal a Uber y que bloquee su funcionamiento.

Con una movilización a Castro Barros y Rivadavia, el Sindicato de Peones de Taxis que lidera Jorge García exigió, además, que se den de baja las publicidades de las aplicaciones ilegales en los carteles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los peones, encabezados por el secretario de Organización, Miguel Soto, advirtieron que de no obtener respuestas favorables seguirán con la escalada de protestas y hasta se habló de paralizar la ciudad.

Vale recordar que la última noticia de corte judicial la dio el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires. A principios de octubre Victor Trionfetti confirmó que Uber sigue siendo ilegal en territorio porteño y resolvió aplicarle una multa al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de 100 mil pesos diarios por no prohibir su funcionamiento.

Además la Justicia multó al Jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta, y al secretario de Transportes, Juan José Méndez, con el pago de 5 mil pesos diarios hasta que el Ejecutivo cumpla con las medidas cautelares que ordenan "hacer cesar la actividad de la empresa Uber" en la Ciudad.

La decisión se tomó en el marco de la causa "Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal y Otros contra Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte y Otros", que ya había fallado en contra de la app para el transporte de pasajeros y para cualquier otra funcionalidad que pueda realizarse.

"Lo cierto es que hasta el día de la fecha el Gobierno de la Ciudad no ha realizado la más mínima actividad destinada a demostrar en la presente causa que haya procurado hacer cesar la actividad de la empresa UBER en el ámbito de la CABA. Esa pasividad, asombrosa, llamativa e inquietante debo subrayarla", describió el magistrado en el fallo.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
27/11/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Avanzan las apps para camioneros y le plantan un desafío adicional a Moyano
Las aplicaciones se meten en el mundo de los camioneros para "uberizarlo". Así como ocurrió con los motoqueros o los taxis, se espera otra guerra por los derechos laborales y sindicales.
26/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Con el respaldo de Moyano y los gremios del transporte, los taxistas movilizaron contra "aplicaciones de transporte ilegal"
Los taxistas se movilizaron masivamente hasta el congreso y reclamaron que se bloqueen las aplicaciones ilegales. Además mostraron el respaldo de los gremios del transporte, de Pablo Moyano y de los diputados de extracción sindical.
24/11/2020 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los taxistas marchan al Congreso contra las apps ilegales y mostrarán el respaldo de Moyano y los gremios del transporte
La movilización está convocada por el Frente de Unidad, creado por el Sindicato de Peones de Taxis, para pedir que se prohíban las aplicaciones ilegales. Estarán acompañados del Frente Sindical de Pablo Moyano, de los gremios del transporte y de diputados de extracción sindical.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp