INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo inicial docente de 27.500 pesos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/12/2020 00:03:00
Facebook Twitter
El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo inicial docente de 27.500 pesos
El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo inicial docente de 27.500 pesos
El Gobierno cerró la paritaria nacional docente con los cinco sindicatos. El aumento quedó en un 33, 46% anual para una jornada simple sin antigüedad. Además se extendió el pago del Fonid hasta marzo del año que viene.
01/12/2020 00:03:00

El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación nacional acordaron un salario mínimo para los trabajadores de la actividad de 27.500 pesos, que regirá a partir de mañana en todo el país.

Esa mejora incluye las sumas por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el material didáctico y un monto extraordinario, y representó este año un aumento del 33,46% para el cargo docente de grado, con jornada simple de 4 horas y sin antigüedad.

Jorge Kalinger, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) -uno de los cinco gremios que participaron en la paritaria-, confirmó además que se convino la extensión del pago de la suma extraordinaria del Fonid hasta marzo de 2021.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien también participó en la negociación, afirmó que "no solo se recuperó la negociación paritaria nacional sino que se mantuvo la paritaria en la totalidad del sector privado", y sostuvo que en la actual coyuntura de crisis "se apostó al diálogo social, lo que constituyó una acertada determinación".

"El año concluirá con algo que no ocurría desde hace tres, es decir, que los salarios promedio de los convencionados estarán al mismo nivel o quizá superen por poco a la inflación. La decisión de mantener estos mecanismos de negociación fue acertada y, los actores sociales, los manejaron con la responsabilidad del caso", puntualizó.

Los sindicatos y los funcionarios remarcaron "la importancia de la paritaria nacional", e instaron a renovar "las mesas de diálogo y/o las negociaciones en cada jurisdicción".

Kalinger aseguró que el Gobierno convocará en febrero próximo a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de la Paritaria Nacional para analizar "la evolución del acuerdo firmado esta tarde y las condiciones laborales del trabajo docente".

Los gremios señalaron sin embargo su "preocupación" por "la escala de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias", solicitaron la revisión de ese aporte docente y reclamaron la progresiva incorporación a los salarios básicos de las sumas fijas no remunerativas transitorias, convenidas en la negociación convencional de febrero último.

En la reunión virtual participaron la secretaria del CFE, Marisa Díaz, los ministros de las cinco regiones, los sindicalistas Sonia Alesso, Roberto Baradel, Luis Branchi, Noemí Tejeda y Juan Monserrat (Ctera), Juan Aguirre (CEA), Rubén Blanco y Ernesto Cepeda (AMET), Kalinger (Sadop), Fabián Felman (CEA) y Sergio Romero (UDA), y los empresarios Rodolfo De Vicenzi (Caiep), Norberto Baloira (Coordiep), y José Alvarez (Consudec).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp