INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aceiteros y recibidores de granos paralizan los puertos por tiempo indeterminado y peligra el ingreso de divisas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/12/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos paralizan los puertos por tiempo indeterminado y peligra el ingreso de divisas
Aceiteros y recibidores de granos paralizan los puertos por tiempo indeterminado y peligra el ingreso de divisas
Finalmente, ante la falta de propuestas de las cámaras empresariales, aceiteros y URGARA llamaron a huelga nacional a partir de hoy a las 6 AM. "Han buscado empujar al conflicto para generar las condiciones sectoriales que, como cortina de humo, les permitan justificar la baja liquidación de divisas", afirmaron.
01/12/2020 00:04:00

Tras varias reuniones infructuosas, conciliación obligatoria y dos oportunidades para negociar con buena fe, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) convocó a un paro nacional para el día martes 1 de diciembre a partir de las 6 am.

Esta medida de fuerza se desató ante la falta de propuestas de las cámaras de la industria aceitera, cerealera, de biocombustibles, de aceites vegetales de Córdoba, de Puertos Privados Comerciales y las empresas que estas mismas representan.

La medida de fuerza de los gremios afectan a los puertos y plantas aceiteras en el país, lo que pone en riesgo la producción para consumo interno, así como la exportación (la harina de soja es el primer producto argentino de venta al exterior).

"Estas mismas empresas que entre enero y octubre del año 2020 duplicaron su facturación en pesos gracias a la devaluación y al importante incremento del precio internacional de la soja, son las mismas que llevaron una y otra vez la negociación paritaria al fracaso, mientras se continúa deteriorando el salario de los trabajadores.", afirmaron en su comunicado.

El Sindicato de Recibidores de Granos y los Aceiteros vienen de firmar hace pocas semanas un compromiso de unidad en la acción que los fortalece en una negociación que no parece tener voluntades equiparables entre las partes para su resolución. 

"Como ya hemos señalado, es cada vez más evidente que las cámaras patronales en ningún momento han tenido voluntad de negociar y muy por el contrario, han buscado empujar al conflicto a todas las organizaciones gremiales del sector para generar las condiciones sectoriales que, como cortina de humo, les permitan justificar la baja liquidación de divisas con las que aportan a la embestida devaluatoria contra el peso argentino y contra el gobierno nacional, de igual manera que buscan continuar presionando por nuevas medidas en beneficio de los intereses empresarios."

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 18:15:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y recibidores de granos mantienen la huelga por tercer día y mantienen paralizado el ingreso de divisas
Aceiteros compartió fotos y videos que dan testimonio del alto acatamiento de la medida de fuerza. Plantas industriales vacíos, vagones de tren que esperan la carga de granos, camiones que abandonaron su acoplado, camioneros trasandinos varados esperando que se levante la medida.
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp