INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Afichada en los colectivos contra las paritarias "a la baja" de Fernández
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/12/2020 14:50:00
Facebook Twitter
Afichada en los colectivos contra las paritarias "a la baja" de Fernández
Afichada en los colectivos contra las paritarias "a la baja" de Fernández
Los colectivos de la zona metropolitana amanecieron colmados de afiches de la Agrupación Juan Manuel Palacios. Acusan a Fernández de cerrar sistemáticamente paritarias "a la baja". Denuncian que perdieron la mitad del poder adquisitivo en 3 años.
01/12/2020 14:50:00

Con una afichada en las unidades, la Agrupación Juan Manuel Palacios denunció las paritarias "a la baja" firmadas por la conducción de la UTA. Describen la carrera precios y salarios y muestran que perdieron la mitad del poder adquisitivo sólo en los últimos tres años.

Los carteles titulados "Contala como quieras, pero siempre es a la baja", muestran que los haberes perdieron entre 23 y 11 por ciento en los últimos años.

Además, los referenciados con Miguel Ángel Bustinduy, hombre fuerte en la zona metropolitana, acusan a Roberto Fernández de ser "Responsable y cómplice" del proceso de deterioro salarial.

Los opositores reclaman, también, que se cumpla el convenio colectivo de trabajo a nivel nacional y que se homogenicen los salarios en medio de una crisis del transporte que tiene al interior pendiendo de un hilo.

Vale recordar que el gremio que conduce Fernández viene de pactar para los choferes del interior un pago de 15 mil pesos en carácter no remunerativo, a cuenta del futuro acuerdo. Pero esta suma no conformó a los choferes ni al espacio opositor del gremio, la Agrupación Juan Manuel Palacios, que lidera Miguel Ángel Bustinduy, que salieron a presionar fuertemente.

El tema es delicado. La paritaria lleva 6 meses de demora y el entendimiento consiste en un pago por única vez que los empresarios tampoco garantizaron que vayan a poder cumplir.

En medio de las presiones cruzadas el secretario general mostró la posibilidad de realizar una medida de fuerza: "Hace tiempo estamos redoblando los esfuerzos para encontrar soluciones en todas las instancias que corresponden, no obstante estamos llegando a un límite frente a la falta de respuesta, y en consecuencia avanzaremos en la profundización de las medidas de fuerza hasta tanto se nos escuche", dijo la UTA.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp