INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Fumata blanca en el SUPA San Martín, con "Vino Caliente" y la oposición conviviendo hasta las elecciones
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/12/2020 14:11:00
Facebook Twitter
Fumata blanca en el SUPA San Martín, con "Vino Caliente" y la oposición conviviendo hasta las elecciones
Fumata blanca en el SUPA San Martín, con "Vino Caliente" y la oposición conviviendo hasta las elecciones
El acuerdo de "paz social" implica dar certidumbre a los puertos más importante para el ingreso de divisas al país. Vino Caliente y sus opositores convivirán con un delegado normalizador que convocará a elecciones.
01/12/2020 14:11:00

"El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto tiene el agrado de comunicar a todos sus afiliados que bajo la tutela del Ministerio de Trabajo, se ha logrado el consenso que permite comenzar a normalizar la vida institucional de la entidad", abre el comunicado con el que se dio a conocer el entendimiento al que llegaron Herme "Vino Caliente Juarez, sus opositores y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El pacto implica que el Ministerio nombrará un Delegado Normalizador, quien será el encargado de regularizar la situación del Sindicato y convocar a las próximas elecciones generales en un contexto de paz social que no bloqueará los principales puertos para el ingreso de divisas al país.

La resolución llega cuando los empresarios empezaban a preocuparse por el efecto expansivo de la crisis gremial. Las medidas de fuerza de los estibadores, cada vez más frecuentes, conllevan un perjuicio, o una reorganización del trabajo en las terminales agroexportadoras. De esos puertos exportan nada memos que Bunge, Renova, Cofco y Cargill, entre otras. 

"Las partes han logrado superar sus diferencias, formalizando la creación de una comisión asesora que acompañará al delegado normalizador en su gestión, la cual estará integrada por el Señor Herme Juárez como Presidente, el Señor Marcelo Vergara como Vicepresidente y los Doctores Javier Rabadé y Federico Jolly como Secretarios de la misma", remarcaron.

El trabajo de acercar la partes había comenzado en las oficinas del Ministerio de Trabajo hace algunas semanas y estuvo encabezado por el propio Claudio Moroni. Aunque nadie tenía certezas como podría resultar ese proyecto.

En el SUPA creen que entre febrero y marzo próximo, cuando la intervención cumpla su mandato, no será prorrogada y se convocará a elecciones. Todavía no hay certezas si Juárez podrá presentarse en los comicios o se buscará también una lista de consenso para terminar de cerrar la grieta interna-

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
16/11/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
"Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios"
José Luis Lingeri, líder del gremio de Obras Sanitarias, volvió a cuestionar la falta de consulta del Gobierno a la CGT y habló de la chance de readecuar los convenios: "Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios".
13/11/2020 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
Pensando en la reconversión del ATP, el Gobierno lanzó el REPRO II para salvar empresas en crisis
El Ministerio de Trabajo relanzará el Programa de Recuperación Productiva. Será un complemento y un futuro reemplazo del Programa ATP que apuntaló el empleo en pandemia. Aportará hasta 9 mil pesos por empleado para firmas en crisis. Quedan excluidas las que despidan.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp