INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aunque CONICET efectivizó el aumento del 10% en la jerarquización, un grupo de investigadores anunció otra protesta
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/12/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Aunque CONICET efectivizó el aumento del 10% en la jerarquización, un grupo de investigadores anunció otra protesta
Aunque CONICET efectivizó el aumento del 10% en la jerarquización, un grupo de investigadores anunció otra protesta
Este porcentaje que impacta sobre el porcentaje que perciben en concepto de jerarquización se suma a los 7 puntos de aumento que le corresponde a los trabajadores del sector por ser estatales. Un grupo de investigadores anunció otra protesta para el jueves.
02/12/2020 00:01:00

Con fecha 29 de noviembre bajo el decreto 960/2020 y bajo la puesta en marcha del "Programa de Jerarquización de la Actividad Científica y Tecnológica", el PEN efectivizó un aumento no remunerativo a los y las integrantes de las Carreras del Investigador Científico y Tecnológico y del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del CONICET.

El decreto asegura que el programa "abrió oportunamente una nueva etapa en la marcha hacia el reconocimiento del efectivo papel protagónico de la ciencia y la tecnología como agentes impulsores del desarrollo nacional."

La escala quedó en que un investigador asistente pasará a cobrar $38.904, un investigador adjunto $44.195, un investigador independiente $48.340, un investigador principal $58.607 y un investigador superior $66.703. Las categorías con salarios más bajos van desde el profesional principal $37.809 hasta el artesano aprendiz $19.223.

Estos números no satisficieron a todos, por lo que el jueves 3 de diciembre, un grupo de trabajadores y trabajadoras del CONICET llevarán adelante "un nuevo paro de 24 horas con movilizaciones en todo el país".

Según confirmaron los investigadores será parte de "una jornada de lucha acordada por numerosos sectores estatales que reclaman ante la exigua paritaria que, con un 7% de aumento y ante una inflación interanual que supera los 40 puntos, determinó una de las mayores caídas salariales de los últimos años.", explican en un comunicado. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp