INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/12/2020 00:03:00
Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
04/12/2020 00:03:00

El cotitular de la CGT Héctor Daer expuso ayer en la jornada de clausura de la 26ª Conferencia Industrial de la UIA. Ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis, rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo y sostuvo que todo "se relaciona con la economía, el desarrollo y el preponderante rol que debe tener el Estado".

"Los trabajadores informales son aquellos que se la rebuscan a diario. La salida a la crisis no pasa por flexibilizar sino por la economía, el desarrollo y el rol del Estado", afirmó el dirigente de la sanidad (ATSA), al mismo tiempo que aseguró que es preciso discutir de qué manera "se fomenta el desarrollo", y aseguró que el Estado debe generar "las condiciones".

Daer sostuvo la necesidad de analizar el proceso tecnológico, aunque aclaró sobre ello que la innovación y el avance en ese campo deben contribuir a generar mejores condiciones de desarrollo y de vida, lo que "es parte del debate social".

"No es bueno pensar que es posible trabajar desde cualquier lugar del mundo, porque muchos procurarán siempre elegir el de las peores condiciones laborales y con el pago de menores valores salariales. Esa situación exige un acuerdo, que también debe ser debatido en los ámbitos internacionales, como la OIT", puntualizó.

Añadió que una de las opciones es determinar si "se pretende empleo free lance o formalizado" y sostuvo que el movimiento obrero siempre "se inclinó por la segunda opción, por el encuadramiento laboral y su modalidad ante el impacto de la tecnología".

"Hay que volver a pensar y a trabajar en ese país del futuro y armar una matriz de diálogo para luego institucionalizarlo por vía de la ley a nivel tripartito", puntualizó.

Sostuvo que hay que discutir paritarias y salarios pero además desarrollo, la mirada energética y agropecuaria y el biodesarrollo, porque es "el camino del futuro, al igual que el valor agregado que genere bienes transables y de consumo de jerarquía".

Sobre la realidad salarial, el cotitular de la CGT afirmó que los sueldos en dólares se ubican por debajo del nivel histórico, aunque aclaró que "no se trata de producir un equilibrio en esa moneda sino de recuperar poder adquisitivo en pesos".

"Solo ello hará posible y sustentable cualquier desarrollo. Salir de la crisis también implica poner en marcha otra vez la capacidad ociosa del sector productivo y generar más nichos de producción. Las expectativas son enormes, pero es preciso hallar caminos comunes que surjan y broten con absoluta sinceridad", concluyó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
05/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Héctor Daer fue reelecto como presidente del sindicato internacional UNI Américas
Ocurrió en el cierre de la 5º Conferencia regional del sindicato internacional del sector servicios y afines gracias al apoyo de referentes de los sindicatos afiliados de la organización, entre los que se encuentra Armando Cavalieri. De la Conferencia también participaron figuras de la talla de Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Alberto Fernández.
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta CGT siempre apoyó al Presidente Alberto Fernández, lo va a seguir haciendo como desde el primer día"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, afirmó que la conducción de la CGT "siempre apoyó" al Gobierno del presidente Alberto Fernández y se mostró "absolutamente convencido de que "los argentinos saldrán de esta crisis económica".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp