El Gobierno bonaerense convocó formalmente a los trabajadores judiciales para este mediodía a discutir el último acuerdo salarial del 2020.
Así lo confirmó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). El gremio también adelantó que reclamará "un incremento salarial que permita equiparar la inflación de 2020".
Vale destacar que con la propuesta de 14% de suba para septiembre, octubre y noviembre aceptada el pasado 6 de noviembre, los judiciales acumulan en lo que va del año un 27% de incremento.
De acuerdo a los últimos datos del INDEC, la inflación alcanzó un 26,9% en los primeros diez meses del año y las estimaciones privadas para noviembre oscilan entre un 3% y 4%, a lo que habrá que sumarle diciembre.
Es decir, que para "equiparar" el aumento salarial con el Índice de Precios al Consumidor, como reclama el gremio de los judiciales bonaerenses, se necesitará un 5 o 6%.
Mañana llegará el turno de los profesionales de la salud. Los médicos bonaerenses son el único sector con que el Gobierno de Axel Kicillof no pudo acordar un aumento salarial en la ronda de negociaciones que inició en octubre para llegar a diciembre.
Si bien la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) rechazó la oferta, la Provincia resolvió otorgarles a los médicos por decreto el 14% en tres tramos que cerró con los trabajadores de la Ley 10.430.