INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/12/2020 17:30:00
Facebook Twitter
"Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente"
"Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente"
Luego de un ciclo lectivo muy duro para la comunidad educativa, el secretario general del sindicato de docentes bonaerenses UDOCBA, Miguel Díaz, ponderó el esfuerzo de la actual gestión aunque remarcó que todavía resta recomponer el deterioro salarial que dejó el macrismo.
09/12/2020 17:30:00

En declaraciones radiales el Secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz, hizo referencia a la situación salarial docente luego de un año de gestión, al tiempo que elogió el trabajo desempeñado por los y las docentes durante la pandemia.

Con un salario mínimo para los docentes bonaerenses que cerró el año en $36 mil, bastante superior al cierre del mínimo nacional que quedó en $27.500, Díaz manifestó que a lo largo del 2020 las propuestas de incremento salarial acompañaron el ritmo inflacionario, y que "resta concretar el recupero del poder adquisitivo de salario, perdido durante los años de Macri y sus políticas neoliberales plasmadas en la provincia por su mejor alumna, Maria Eugenia Vidal".

En ese sentido, el dirigente recordó el cálculo realizado por el actual gobernador en campaña, quien señalaba la necesidad de recomponer salarios docentes "ante un deterioro que él mismo estimaba rondaba el 18, 20 o 21%".

"Hemos mantenido un diálogo productivo con las actuales autoridades, y hemos podido manifestar nuestras inquietudes en distintas instancias, por lo tanto desde UDOCBA seguimos reclamando la necesidad de recuperar el salario de nuestros compañeros y compañeras que tanto esfuerzo han volcado en su tarea cotidiana este año tan atípico, marcado por la pandemia", resaltó Diaz.

El Secretario General de UDOCBA resaltó que "la sociedad sabe que cuenta con sus docentes. Han sabido reconvertirse de la noche a la mañana a una modalidad de trabajo remoto que les ha insumido más horas de trabajo y recursos de sus bolsillos. Se han puesto más que nunca la camiseta de la escuela pública, haciendo esfuerzos denodados para que  ningún alumno quede fuera del aprendizaje  y colaborando con el reparto de bolsones de comida. Es hora de realizar un resarcimiento histórico del salario docente tal como se ha comprometido este gobierno antes de asumir".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes levantan el ayuno y acampe e irán a mesa de negociación con el Gobierno neuquino
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptó la convocatoria del Gobierno provincial a una mesa de diálogo y levantó las medidas de fuerza, tras 82 horas de ayuno de la máxima conducción del gremio docente y 152 horas de acampe en reclamo de la convocatoria a la paritaria provincial.
04/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
#BonoDeFinDeAño Catamarca pagará 3.500 pesos de bono y otorga un adelanto paritario
Luego del anuncio de Santiago del Estero, Catamarca confirmó que pagará un bono de fin de año a estatales, docentes y municipales de 3.500 pesos. Además dará un pago a cuenta de la paritaria de 3 mil pesos.
03/12/2020 15:11:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes inician ayuno en Casa de Gobierno de Neuquén en reclamo de paritarias
Dirigentes de la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) iniciaron hoy un ayuno en el interior de la Casa de Gobierno de la provincia, donde permanecen desde hace cinco días en demanda de que se inicie la paritaria provincial.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp