INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Músicos de Córdoba entre la cancelación del Cosquín y la vuelta de los espectáculos hasta 4 artistas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/12/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Músicos de Córdoba entre la cancelación del Cosquín y la vuelta de los espectáculos hasta 4 artistas
Músicos de Córdoba entre la cancelación del Cosquín y la vuelta de los espectáculos hasta 4 artistas
Entre idas y vueltas, el Gobierno provincial acordó con el sindicato de músicos que quedan habilitados los recitales con hasta cuatro músico en escena. Por otra parte, los grandes festivales fueron cancelados por las posibles implicancias en el sistema sanitario local que podría tener una ola de contagios de turistas.
10/12/2020 00:00:00

La temporada turística cordobesa abre con el freno de mano puesto. El pasado viernes 4 el Gobierno de Córdoba anunció una serie de medidas para el verano, entre las cuales estaba la de que no habría espectáculos hasta el 31 de marzo del 2021, lo que incluye a grandes festivales que, en condiciones normales, mueven a muchísimos turistas.

A causa de eso, en la tarde de este lunes, autoridades del Gobierno provincial se reunieron con colectivos y figuras de la industria del espectáculo, en donde se decidió dar marcha atrás con la medida y se habilitaron recitales con hasta cuatro músicos en escena. 

El Sindicato de Músicos emitió un comunicado posterior a la reunión: "En representación de todas las personas músicas de la provincia de Córdoba, asistimos a una reunión en el COE con el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo; el titular del COE, Juan Ledesma; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, vocales de la agencia, representantes de la Cámara de Empresarios del Entretenimiento, dueños de salas de música en vivo y grupos de cuarteto".

Desde el gremio saludaron la invitación al diálogo y celebraron la llegada a un acuerdo: "Se aclararon los alcances de dicha comunicación y desde el gobierno se pidieron disculpas por la mala redacción de  la misma y los malos entendidos que esta ocasionó". 

Por otra parte, esta reunión generó irritación en los empresarios del Festival de Cosquín. Luis Barrera, secretario de programación del Festival de Cosquín, expresó: "Se hizo la reunión y no fuimos convocados." y continuó "Hay un malestar de los músicos y de todo el sector, que no entiende por qué ahora se da marcha atrás y se habla de cuarteto pero no se habla de folklore", finalizó.

La 61º edición del festival presencial se iba a realizar desde el 23 al 31 de enero pero, a partir de la evaluación del Gobierno provincial sobre el impacto que podría tener el evento en el sistema sanitario, los organizadores decidieron suspenderlo.

Asimismo se están evaluando otras posibilidades, aunque hasta el momento se desconocen detalles sobre la viabilidad de algún formato de festival no presencial.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp