La temporada turística cordobesa abre con el freno de mano puesto. El pasado viernes 4 el Gobierno de Córdoba anunció una serie de medidas para el verano, entre las cuales estaba la de que no habría espectáculos hasta el 31 de marzo del 2021, lo que incluye a grandes festivales que, en condiciones normales, mueven a muchísimos turistas.
A causa de eso, en la tarde de este lunes, autoridades del Gobierno provincial se reunieron con colectivos y figuras de la industria del espectáculo, en donde se decidió dar marcha atrás con la medida y se habilitaron recitales con hasta cuatro músicos en escena.
El Sindicato de Músicos emitió un comunicado posterior a la reunión: "En representación de todas las personas músicas de la provincia de Córdoba, asistimos a una reunión en el COE con el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo; el titular del COE, Juan Ledesma; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, vocales de la agencia, representantes de la Cámara de Empresarios del Entretenimiento, dueños de salas de música en vivo y grupos de cuarteto".
Desde el gremio saludaron la invitación al diálogo y celebraron la llegada a un acuerdo: "Se aclararon los alcances de dicha comunicación y desde el gobierno se pidieron disculpas por la mala redacción de la misma y los malos entendidos que esta ocasionó".
Por otra parte, esta reunión generó irritación en los empresarios del Festival de Cosquín. Luis Barrera, secretario de programación del Festival de Cosquín, expresó: "Se hizo la reunión y no fuimos convocados." y continuó "Hay un malestar de los músicos y de todo el sector, que no entiende por qué ahora se da marcha atrás y se habla de cuarteto pero no se habla de folklore", finalizó.
La 61º edición del festival presencial se iba a realizar desde el 23 al 31 de enero pero, a partir de la evaluación del Gobierno provincial sobre el impacto que podría tener el evento en el sistema sanitario, los organizadores decidieron suspenderlo.
Asimismo se están evaluando otras posibilidades, aunque hasta el momento se desconocen detalles sobre la viabilidad de algún formato de festival no presencial.