INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/12/2020 00:03:00
Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
10/12/2020 00:03:00

Cámaras representantes de pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales y sindicatos ratificaron hoy la conformación de un espacio de unidad empresario-sindical para avanzar en la reindustrialización del entramado productivo y anunciaron que le acercarán al Gobierno un proyecto de ley de Compre Argentino.

El espacio está integrado por Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP) y sectores de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y fue conformado tras el Primer Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción realizado semanas atrás.

El proyecto de ley de Compre Argentino busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.

Al respecto, el presidente de esa entidad empresarial, Daniel Rosato, señaló que "tanto las pymes industriales como los sindicatos del sector queremos que haya más producción nacional, que los trabajadores recuperen el salario perdido durante la pandemia, y acompañar al Gobierno en la política de la reindustrialización".

En consonancia, el secretario general adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, indicó que "no hay posibilidad de que se consolide una política exportadora sin fortalecer el mercado interno", y calificó de "hito fundamental" la creación del frente empresario-sindical.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, destacó que existe una "obligación moral" de impulsar el proyecto de ley de Compre Argentino.

"Si los empresarios generan empleo, van a generar sonrisas porque saben la alegría que da a la familia el trabajo; por eso el objetivo es que llenemos de productos de nuestras pymes a toda la economía argentina", agregó.

Por último, el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, llamó a "conformar un gran frente nacional" detrás de "un bloque decididamente firme para defender la producción nacional".

Del encuentro participaron también el diputado nacional y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores (SOCRA), Walter Correa; el secretario de Organización de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; y el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni.

Además, desde el arco empresario estuvieron Marco Meloni, Carlos Alonso y Gustavo Castells de IPA; y Enrique Ruffo de la MNUP, entre otros.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
04/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta es una justicia clasista que está pensada para asegurarle a una clase dominante la mantención de sus privilegios"
El titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, calificó hoy de "aberrante" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó ayer firme la condena a 5 años de prisión al exvicepresidente Amado Boudou en la causa por calcográfica Ciccone.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp