INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/12/2020 11:06:00
Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 11:06:00

Con respecto a la novena edición del ATP para colaborar con el pago de los salarios de diciembre, la inscripción comenzará la semana próxima a través de la web de la AFIP.

Los funcionarios se reunieron en el Palacio de Hacienda, donde se hizo un "diagnóstico de la situación y dinámica económica actual".

Además, "se repasó el impacto de las medidas adoptadas en los últimos meses en el contexto de la pandemia, y las perspectivas de las nuevas herramientas que se diseñaron para continuar con el apoyo a las familias y las empresas, en un contexto de recuperación paulatina del nivel de actividad", indicó el Gobierno en un comunicado.

Con respecto al Programa de Recuperación Productiva (REPRO II), sostuvo que se registraron inscripciones por parte de 1.537 empresas con una nómina salarial de más de 57 mil trabajadores.

Ese programa permite que las empresas accedan a una suma fija mensual de $9.000 por trabajador durante dos meses.

En noviembre y diciembre esa ayuda estatal estuvo disponible para empresas consideradas "no críticas", mientras que se evalúa cómo continuará en 2021 ante la ausencia del ATP, cuya última edición corresponde a diciembre.

Para acceder a esa asistencia, las empresas serán evaluadas de forma más exhaustiva a través del seguimiento de un conjunto de datos básicos referidos a su liquidez, patrimonio y otras variables que serán evaluadas por el Ministerio de Trabajo como condición para el acceso al beneficio.

Por su parte, en el caso de "personas humanas", asociaciones civiles y toda otra persona no obligada a presentar balance el REPRO II prevé una planilla electrónica especial que deberá ser completada por los interesados con indicadores económicos, patrimoniales y financieros y declaración jurada del contador interviniente.

Asimismo, la asignación de la prestación quedará sujeta a la aprobación de la Comisión de Evaluación y Monitoreo del programa.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien estuvo acompañado por sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

También asistieron los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Hacienda, Raúl Rigo; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp