INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
#AHORA El Gobierno oficializó la suba de las asignaciones familiares
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/12/2020 09:23:00
Facebook Twitter
#AHORA El Gobierno oficializó la suba de las asignaciones familiares
#AHORA El Gobierno oficializó la suba de las asignaciones familiares
La ANSeS oficializó hoy un aumento del 5% en los montos de las asignaciones familiares, y estableció que ese beneficio no será percibido si uno de los integrantes del grupo familiar tiene ingresos superiores a 77.664 pesos mensuales.
10/12/2020 09:23:00

A través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo que conduce Fernanda Raverta formalizó que las asignaciones familiares aumentan 5% con vigencia desde el primero de diciembre último.

El incremento alcanza a las asignaciones por hijo y otros beneficios de asistencia social, como prenatal, matrimonio, adopción y ayuda escolar.

La ANSeS aclaró que el límite de ingresos máximo aplicable a los titulares de las asignaciones será de 155.328 pesos.

En tanto, la percepción de un ingreso superior a 77.664 pesos "por parte de uno de los integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos", de acuerdo con el texto oficial.

La resolución abarca al régimen de asignaciones familiares para los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional; para los beneficiarios de la Ley sobre Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo y para aquellas personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

También, incluye a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

En diciembre, la AUH recibirá un incremento del 20% debido a que se devuelve un monto retenido a cada beneficiario: la decisión oficial beneficiará a cerca de 3,3 millones niños y adolescentes.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/11/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Jubilaciones: Trabajadores de ANSES apoyan el cambio de fórmula
El secretario general del Secaspfi, Carlos Ortega, defendió el regreso al sistema vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Lo que se propuso es volver al sistema anterior, porque lo salarial siempre es dado por trabajadores formales que tienen mejores mecanismos para discutir salarios sin esperar a los índices del INDEC", aclaró.
27/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Fabré saca el peronómetro y tuitea desbocado contra el kirchnerismo
Mientras juega a la política con Moreno, el líder de APOPS, Leonardo Fabre, lanzó ayer una catarata de tuits con CFK, Kicillof y La Cámpora como destinatarios. "Cristina profesa el 'Peronismo Cubano'(donde los gremios no existen)".
23/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
En un fallo inédito, la Justicia intimó a la Anses a pagar un IFE que fuera rechazado por tener la base de datos desactualizada
Se trata de un ciudadano platense desocupado que solicitó el IFE y le fue rechazado. Se comprobó que no tenía ingresos y ahora intimaron al organismo a pagarle en el plazo de 10 días.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp