INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Municipales chaqueños piden aval electoral en medio de un escándalo de lavado que sacude a su titular y a una diputada nacional
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/12/2020 12:15:00
Facebook Twitter
Municipales chaqueños piden aval electoral en medio de un escándalo de lavado que sacude a su titular y a una diputada nacional
Municipales chaqueños piden aval electoral en medio de un escándalo de lavado que sacude a su titular y a una diputada nacional
Pidieron permiso para encarar un proceso electoral. Buscan nombrar una nueva comisión directiva ante el escándalo de lavado de dinero que tiene a Jacinto Sampayo contra las cuerdas y a la diputada nacional Aída Ayala.
11/12/2020 12:15:00

La Federación de Trabajadores Municipales del Chaco elevó un pedido especial a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación. Allí comunica el estado de situación de la organización gremial y piden habilitación para realizar los comicios que permitan renovar su comisión directiva.

En el escrito, al que tuvo acceso InfoGremiales, dan cuenta que Jacinto Sampayo, el secretario General con mandato prorrogado por la pandemia, tiene un procesamiento firme y que está acusado de encabezar una banda dedicada al lavado de activos.

La causa en la que se lo investiga es conocida como "Lavado II" y se pesquisa el desvío de fondos municipales orientados a empresas de personas allegadas a Aída Ayala, ahora diputada nacional por Juntos por el Cambio, durante la gestión de la exjefa comunal.

De hecho hasta se llegó a pedir la detención del gremialista en ese marco. Por ahora sigue en libertad.

Los dirigentes declaran ante el Ministerio haberse enterado por la prensa del escándalo y haber comprobado, luego, que les cerraron una cuenta de la organización por tener más de 5 cheques rechazados.

En ese contexto encararon un Congreso Extraordinario y resolvieron armar la junta electoral para comenzar con el proceso inmediatamente. Por ello piden que la cartera laboral haga lugar a lo decidido y que tengan en cuenta la situación de emergencia en la que se encuentran.

De hecho proponen comenzar los actos eleccionarios la semana próxima. La fecha decidida es el 16 de diciembre y esperan con ello abrir un proceso de normalización de regularización de la Federación.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 16:10:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales jujeños marcharon hasta el palacio de Morales contra la represión y por salarios dignos
Tras la violenta captura por la policía del secretario adjunto y un vocal del SEOM Jujuy, los trabajadores municipales marcharon a la Casa de Gobierno provincial. Repudiaron la represión y los salarios de trabajo esclavo, que no superan 1/4 del mínimo vital y móvil.
04/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
#BonoDeFinDeAño Catamarca pagará 3.500 pesos de bono y otorga un adelanto paritario
Luego del anuncio de Santiago del Estero, Catamarca confirmó que pagará un bono de fin de año a estatales, docentes y municipales de 3.500 pesos. Además dará un pago a cuenta de la paritaria de 3 mil pesos.
03/12/2020 09:49:00
Compartir Facebook Twitter
#Santiagazo Zamora otorga un bono de fin de año de 34 mil pesos y un aumento salarial del 47%
Mientras los estatales reclaman volver a discutir salarios en la mayoría del país, Santiago del Estero se desmarcó y anticipó a todos. Zamora anunció el pago de un bono de 34 mil pesos y un aumento salarial del 47% para el año próximo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp