INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Cómo votarán los senadores de extracción sindical frente a la legalización del aborto
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 12/12/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Cómo votarán los senadores de extracción sindical frente a la legalización del aborto
Cómo votarán los senadores de extracción sindical frente a la legalización del aborto
La votación en el Senado sería el próximo 29 de diciembre, cuando se definiría la aprobación o el rechazo del proyecto para la legalición de la Interrupción Legal del Embarazo. Te contamos qué papel jugarán los senadores sindicalistas.
12/12/2020 00:01:00

En una sesión que se espera para el 29 de diciembre próximo se tratará el proyecto para legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarrazo (IVE) en la cámara alta. El poroteo a favor y en contra está en su momento más álgido porque las votaciones estarían muy parejas.

El Senado de la Nación actualmente cuenta con dos legisladores de extracción sindical y, como si se tratara de una muestra del conteo general, uno vota a favor y el otro en contra. 

El pampeano Daniel Lovera, dirigente de mercantiles, coherente con su voto por el proyecto de legalización en 2018, votará nuevamente a favor de la legalización. 

Por el contrario, el ingresado en la votación de 2019 por el Frente de Todos, Gerardo Montenegro, adelantó que votará en contra: "por convicciones personales y políticas, no puedo estar a favor del aborto". El santiagueño fue electo secretario general de UPCN, seccional Santiago del Estero, en 1998, cargo que ocupa hasta el día de hoy. 

Una senadora que no es sindicalista pero estuvo de la mano de uno es Lucila Crexell, que en 2013 fue convocada por el petrolero Guillermo Pereyra, para acompañarlo en la fórmula como precandidatos a Senadores Nacionales por Movimiento Popular Neuquino. En las elecciones de 2019 se presentó nuevamente pero como candidata de Juntos por el Cambio y volvió a acceder a una banca. 

Crexell ha repetido a la prensa que su postura es a favor de la despenalización de la práctica. De hecho en 2018 presentó un proyecto en este sentido. "Que el aborto sea un delito no hace que las mujeres dejen de abortar". 

En la votación de 2018, Guillermo Pereyra votó a favor del proyecto de legalización.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
04/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Se presentó un nuevo cuadernillo de formación de mujeres sindicalistas sobre el trabajo de cuidados
En un encuentro virtual con sede en Mar del Plata, tuvo lugar la presentación de el tercer cuadernillo de formación elaborado por las sindicalistas de la Corriente Federal.
18/11/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
¿Cómo se posicionarán los referentes sindicales respecto del proyecto de legalización del aborto que llega al Congreso?
El presidente Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto para la legalización del aborto. Todo parece indicar que las piezas no se movieron de lo sucedido hace dos años pero cambió su peso específico en el ambiente sindical.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp