INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Más de 300 piquetes por conflictos sindicales
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/12/2014 09:37:47
Facebook Twitter
Más de 300 piquetes por conflictos sindicales
Más de 300 piquetes por conflictos sindicales

Sólo en el mes de noviembre la conflictividad sindical medida en cortes de vías públicas arrojó más de 300 piquetes. Los trabajadores estatales encabezan la lista.

05/12/2014 09:37:47
La conflictividad social se puede medir de distintas maneras. Una de ellas es la estadística que elabora la Consultora Diagnóstico Político que registra la cantidad de cortes de vías públicas y sus protagonistas, para hacer un parámetro sobre los conflictos y sus motivaciones.

Ayer se conocieron las cifras sobre lo ocurrido en el mes de noviembre y encontramos que la conflictividad social vinculada a los problemas sindicales tuvo una incidencia muy importante. Sobre los 612 bloqueos de calles que se produjeron en el último mes, 322 fueron protagonizados por distintos actores del mundo laboral.

La lista la encabezaron los trabajadores estatales, que en noviembre realizaron 139 cortes de calles, seguidos por grupos de vecinos autoconvocados (120) y organizaciones sociales (111).

Sin embargo si nos centramos en el mundo sindical, encontramos que los trabajadores del sector privado impulsaron 73 bloqueos, mientras que los grupos de cesanteados o desocupados motivaron 70 piquetes y las fuerzas político partidarias de izquierda (en apoyo a distintos conflictos, Lear el más emblemático de ellos) otros 40.

De esta manera, encontramos que la conflictividad sindical aportó 322 cortes de calle a la conflictividad social, lo que implica más del 50% del total, y volvió a ser el principal dinamizador de las protestas.

Como dato adicional, es importante remarcar que noviembre marcó el cambio de una tendencia a la baja en los cortes de calle en los últimos meses y que 2014 ya superó en un 9% al número de bloqueos del año anterior.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Periodistas paralizan por 24 horas las principales redacciones de los medios nacionales
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los sucesivos reclamos del Sipreba. Paralizan las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras. El paro estaba previsto para el jueves pasada y se suspendió por la muerte de Maradona.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp