Con una solicitada, trabajadores judiciales advirtieron que el sector patronal, corporativo y conservador del Poder Judicial se ha lanzado públicamente, apoyado por los monopolios mediáticos, para atentar contra la democracia.
23/02/2015 08:40:06
En una solicitada titulada Los trabajadores judiciales no nos traicionamos, en la que cuestionaron la movilización del miércoles pasado organizada por un grupo de fiscales al cumplirse un mes de la muerte de su colega Alberto Nisman, expresaron que pasó la marcha del silencio y tenemos cada vez más certezas acerca de la profunda renovación y democratización que tiene que atravesar el Poder Judicial, como poder estatal.
En ese sentido, señalaron que se trata de la misma renovación que atravesó la política y con ello los poderes Ejecutivos y Legislativos desde el 2003, pero no en cuanto a su politización partidaria, sino en cuanto a su función al servicio del pueblo y principalmente de los trabajadores y los más humildes.
Hoy el sector patronal, corporativo y conservador del Poder Judicial se ha lanzado públicamente, apoyado por los monopolios mediáticos, para atentar contra la democracia. Conformando en los hechos un "Partido Judicial", denunciaron.
A su vez, recalcaron que un Partido Judicial que lejos está de representar a todos los miembros de la Justicia; una parte que no representa a la comunidad judicial y mucho menos a los trabajadores judiciales.
Sin nombrarlo, también apuntaron contra el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, al señalar que el dirigente gremial que ofició de vocero de este partido, de los fiscales y jueces que conforman la patronal judicial que ejerce maltrato laboral, discriminación de género y abuso de autoridad contra sus empleados, muy lejos está de representar a los trabajadores judiciales.
Asimismo, remarcaron que la herramienta gremial solamente debe ser utilizada en beneficio de los trabajadores, de la carrera judicial, para obtener un convenio colectivo y para recuperar el sistema de enganche que nos sacó el menemismo, y advirtieron que nunca debe ser utilizada para servir a los patrones ya que eso es traicionar a los judiciales, defendiendo a los que violan nuestros derechos.
Los trabajadores judiciales somos dignos y desarrollamos nuestra labor diaria con la responsabilidad que nos toca. La traición de uno jamás será la pérdida de esa dignidad por parte de todos los judiciales del país, afirmaron sobre el final de la solicitada.
Entre los firmantes del texto están UEJN - Seccional 2 (Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires); Juan Nucci, secretario ejecutivo de Judiciales de la Provincia de Santa Fe; la Agrupación Encuentro de la Militancia Judicial Asociación Judicial Bonaerense; la Agrupación Trabajadores del Ministerio Público Fiscal (Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Nación); Trabajadores por la Transformación Judicial (Judiciales Federales de la de Santa Fe) y Judiciales Unidos por la Justicia (judiciales bonaerenses - Departamental de Lomas de Zamora).