Pablo Moyano reclamó «una gran manifestación» para el día que se trate la Ley Bases porque «todo el ajuste lo está pagando lamentablemente el pueblo»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano señaló la importancia de rechazar en las calles al proyecto de Ley llamada Bases cuando se someta a votación en el Senado. El dirigente camionero consideró que «el rumbo no va a cambiar» y que, entonces, «la conflictividad social va a ir creciendo». “Todo el ajuste lo está pagando la gran mayoría del pueblo», lamentó.

Pablo Moyano salió a hablar a pocos días de un paro general que mostró su potencia en todas las áreas pese al intento del Gobierno de deslegitimarlo. Se refirió a una eventual aprobación de la ley Bases y consideró que esto significaría «la entrega total del patrimonio de los recursos naturales”.

El proyecto quedaría listo para ser sometido a votación en el Senado, tras el encuentro que propuso el presidente Javier Milei con los gobernadores que lo quieran apoyar, al que llamó Pacto de Mayo.

“Todo el ajuste lo está pagando lamentablemente la gran mayoría del pueblo; todos los sectores de siempre, cuando llega un gobierno de derecha, llegan estas políticas de ajuste y la venta de los recursos naturales”, apuntó el gremialista, en diálogo con la radio marplatense Brisas.

En ese sentido, explicó que “por eso fue la reacción inmediata de la CGT con dos paros generales” a poco más de 5 meses de la asunción de Javier Milei. “La confictividad social va a seguir creciendo, porque no va a haber un cambio de rumbo económico”, vaticinó Moyano.

En lo referente a la reforma laboral que tiene la ley Bases, Moyano señaló que “quieren llevar el período de prueba a un año” y “después de un año te echan sin indemnizaciones; es una reforma regresiva y represiva”.

Ante la inminente votación de la ley Bases en el Senado, que será crucial para el devenir del gobierno, Pablo Moyano adelantó que “el día que se trate tiene que haber una gran movilización para que vean que la gran mayoría –las universidades, los estudiantes, las pymes– están en contra”.

Además, se refirió a una aparente acefalía del movimiento peronista, que puso de manifiesto que “la última esperanza que le queda al pueblo trabajador es la CGT”, sobre quien situó la responsabilidad de dar voz a los reclamos de “la gran mayoría de los argentinos”.

Este martes se reúne el PJ Nacional y en la previa Máximo Kirchner propuso llamar a elecciones en el PJ Bonaerense en noviembre, así coincidirían con los comicios nacionales para suceder a Alberto Fernández a nivel país.

«El PJPBA que tengo el honor de presidir, representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegirán qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial», cita un comunicado partidario con firma de Kirchner publicado en la red social X (exTwitter)