Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así lo definió el Congreso Siderúrgico. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar inician este lunes un plan de lucha que derivará en un paro por tiempo indeterminado. Acusan a la firma de dilatar la aplicación de las paritarias. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo.

Se terminó la paciencia en Villa Constitución. Es que un congreso de trabajadores siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió un plan de lucha en Acindar, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región.

Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva el Congreso, que se realizó el viernes, resolvió «un plan de lucha local por la dilación aplicación de paritarias y en defensa de nuestros puestos de trabajo y la industria nacional».

El conflicto comienza este mismo lunes. Desde las 11 horas, y por los días siguientes, los trabajadores colocarán una carpa en la rotonda del ingreso de Acindar. Además el miércoles le sumarán un paro a partir de las 12 horas y hasta las 15 horas con una asamblea general en portería.

Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado

Según confirmaron, en caso de no haber respuestas por parte del grupo ArcelorMittal, dueño de Acinda, las medidas de acción directa llegarán a un paro por tiempo indeterminado desde el lunes 5 de mayo.

Los trabajadores además apelarán al respaldo de la comunidad local. «Vamos a hacer extensiva la invitación a las sociedad toda, organizaciones y a otros gremios amigos en defensa de la industria nacional. Este problema no solo afecta a los metalúrgicos sino a todo el pueblo villense y a los alrededores», señalaron.

Desde la asunción de Javier Milei Acindar atraviesa una sostenida política de ajuste que ya recortó cientos de empleos y que llevó a un fuerte deterioro salarial de sus operarios.