Etiqueta: 24 de marzo

Al frente de la columna de Camioneros del 24 de marzo, Pablo Moyano volvió a la calle después de su renuncia a la CGT
AHORA, +++, Pasillos Gremiales

Al frente de la columna de Camioneros del 24 de marzo, Pablo Moyano volvió a la calle después de su renuncia a la CGT

El ex titular de la CGT, Pablo Moyano, volvió a mostrarse en una protesta luego de lo que fuera su renuncia a la conducción de Azopardo. Estuvo al frente de la columna de Camioneros. «Con la política tan agresiva que ha llevado este Gobierno, no tendría que haber habido 3 paros, tendría que haber habido 10 paros», había dicho en la previa Como se esperaba en el universo del Sindicato de Camioneros en la previa, el 24 de Marzo marcó, además de una movilización más que multitudinaria, el regreso de Pablo Moyano a las protestas callejeras. Fue su primera aparición en la calle tras su renuncia a la conducción de la CGT. Moyano, que había dado señales de volver a meterse en la vida pública, estuvo en la cabeza de la columna de Camioneros que concentró en las inmediaciones de Plaza de May...
Para Aguiar, Milei «no sólo intenta legitimar los crímenes atroces de la última Dictadura Cívico Militar, sino aplicar su mismo programa económico»
+++, Actualidad

Para Aguiar, Milei «no sólo intenta legitimar los crímenes atroces de la última Dictadura Cívico Militar, sino aplicar su mismo programa económico»

ATE se movilizó masivamente en todo el país. En ese marco Rodolfo Aguiar, su secretario General, cuestionó las políticas del oficialismo: "Enfrentamos un Gobierno que no sólo intenta legitimar los crímenes atroces de la última Dictadura Cívico Militar, sino aplicar su mismo programa económico. En las medidas económicas, casi no existen diferencias con lo que ocurría hace 49 años" La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó masivamente en todo el país este lunes 24 de Marzo en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 49 años del inicio de una de las épocas más oscuras de la historia argentina. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la conducción del sindicato marchó hacia la emblemática Plaza de Mayo junto a una nutrida columna de movimientos sociales, organismos d...
La CGT reabre esta semana las hostilidades con la gestión libertaria: de la movilización del 24 al Plenario de Regionales el jueves 
+++, Enfoque

La CGT reabre esta semana las hostilidades con la gestión libertaria: de la movilización del 24 al Plenario de Regionales el jueves 

(Por Pablo Maradei) La CGT sigue con la agenda prefijada antes de la movilización y paro general del 10 de abril: esta semana le toca el turno de hablar a los dirigentes del interior del país. Bajo el lema que reivindica el no olvido del golpe militar, esto es Memoria, Verdad y Justicia, la CGT concentrará  desde las 14 horas de este lunes en Diagonal Sur y Perú. Irán a la cabeza secretarios y co-secretarios generales y atrás las columnas de los distintos gremios confederados. También serán parte de la columna las organizaciones populares en una muestra de continuidad de esta sinergia crítica al Gobierno nacional.  https://twitter.com/InfoGremiales/status/1903077817480356242 En la previa y como contó en exclusiva InfoGremiales, la CGT se hizo escuchar c...
Fuertes discursos sindicales en la CGT en la previa a la marcha del 24 de marzo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Fuertes discursos sindicales en la CGT en la previa a la marcha del 24 de marzo

(Por Pablo Maradei) En las exposiciones de los tres dirigentes sindicales de la CGT sobrevoló la cabal convicción de que el Gobierno de Javier Milei tiene todos los condimentos de ser una Dictadura. En la CGT el clima cambió: el disparador fue la marcha de los jubilados del 12 de marzo pasado y la feroz represión que llevó adelante el Gobierno nacional. Como contó InfoGremiales, el discurso de Héctor Daer fue muy fuerte, algo en lo que no suele destacarse por su espíritu dialoguista (Ver nota principal). Previo a su cierre brindaron sus respectivos discuros su co-equiper en el triunvirato, el camionero Octavio Argüello, y la judicial Maia Volconvinsky, quien junto a Julio Piumato, son los encargados de la secretaría de Derechos Humanos de la Central Obrera y quienes promovieron este ac...
Héctor Daer en la previa al 24 de marzo: «¿A qué nos enfrentamos? A que este modelo empieza a cerrar con las balas»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Héctor Daer en la previa al 24 de marzo: «¿A qué nos enfrentamos? A que este modelo empieza a cerrar con las balas»

(Por Pablo Maradei) Así se pronunció el triunviro, Héctor Daer, en una acto en la CGT luego de recibir al padre de Pablo Grillo: reivindicó la marcha del 24 de marzo y dijo que los valores democráticos están ausentes con este Gobierno. "Este modelo empieza a cerrar con las balas", planteó. La CGT arrancó con la hoja de ruta que adelantó InfoGremiales antes de que terminase la reunión de Consejo Directivo de este jueves 20 de marzo: este viernes recibió a Fabián Grillo, papá de Pablo, quien recibió un disparo directo de un gendarme el día de la marcha del 12 de marzo. A posterior, gran parte del Consejo Directivo que ayer resolvió una movilización el 9 de abril y un paro de 24 horas a partir de esa noche.  Luego de esa charla bajaron los dirigentes al salón Felipe Vallese para p...
Daer confirmó que la CGT marchará el 24 de marzo y que el paro general será entre el 4 y el 10 de abril
+++, Actualidad

Daer confirmó que la CGT marchará el 24 de marzo y que el paro general será entre el 4 y el 10 de abril

Lo aseguró Héctor Daer, el cotitular de la CGT, tras el anuncio que adelantó InfoGremiales. La central obrera volverá a movilizar este 24 de marzo y el jueves pondrá la fecha del paro general. Será entre el 4 y el 10 de abril. "Lo que pretenden es que bajemos los salarios". Héctor Daer, el cotitular de la CGT confirmó el adelanto de InfoGremiales y aseguró que la central obrera volverá a realizar un paro general. Será un martes o un jueves, para no interrumpir las marchas de los jubilados, entre el 4 y el 10 de abril. "Ya empezó a saturarse este tremendo ajuste que en algún momento fue vendido como un esquema de salvataje y después termina siendo la caída estrepitosa de los ingresos y para peor el propio Presidente dice que va a seguir por un año y medio o dos años la caída de los s...
La CGT y las CTA convocaron a marchar en unidad el 24 de marzo junto a las organizaciones de Derechos Humanos
Actualidad, +++

La CGT y las CTA convocaron a marchar en unidad el 24 de marzo junto a las organizaciones de Derechos Humanos

El la primera vez que la central obrera convoca a movilizar el Día de la Memoria. Lo hicieron en unidad con las dos vertientes de la CTA. Se da en el marco del negacionismo del gobierno libertario y en el momento en el que se cumplen 46 años del último golpe cívico militar. La CGT y las dos CTA convocaron a marchar en unidad a Plaza de Mayo el próximo domingo 24 de marzo en la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años de la última dictadura cívico-militar en Argentina. Es la primera vez en que la central obrera participará de pleno de la marcha en un contexto de un Gobierno con funcionarios negacionistas de los crímenes de lesa humanidad que impulsa un brutal ajuste sobre los jubilados y trabajadores. El anunció se realizó en el cu...
#DíadelaMemoria La Bancaria exigió verdad y justicia y advirtió que aún hay crímenes impunes
Actualidad

#DíadelaMemoria La Bancaria exigió verdad y justicia y advirtió que aún hay crímenes impunes

La Asociación Bancaria, que lidera Sergio Palazzo, exigió hoy "verdad y justicia" al conmemorar el 47 aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976; advirtió que aún hay crímenes que continúan impunes y convocó a los trabajadores de la actividad a concentrarse mañana frente al sindicato para participar en las movilizaciones. "Porque tenemos memoria queremos verdad y exigimos justicia. Hay crímenes que aún continúan impunes. La Bancaria, como todos los años que se conmemora esta fecha oscura, participará mañana en las movilizaciones nacionales convocadas. El personal se concentrará a las 13 frente al gremio, en Sarmiento 341", consignó el sindicato. Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, señalaron en un documento en representación de la conducción nacional que el...
Trabajadores de Sanidad confeccionan un listado de desaparecidos del gremio junto al Archivo Nacional de la Memoria
+++, Actualidad

Trabajadores de Sanidad confeccionan un listado de desaparecidos del gremio junto al Archivo Nacional de la Memoria

La Agrupación "22 de agosto" del gremio de Sanidad compartió avances del trabajo conjunto que sostienen desde hace meses junto al Archivo Nacional de la Memoria con el objetivo de identificar, reconocer y honrar a trabajadoras y trabajadores del sindicato detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Llevan 120 personas listadas pero aseguran que hay más. Durante meses trabajadores de Sanidad abordaron junto al Archivo Nacional de la Memoria la confección de un listado preliminar sobre las personas detenidas desaparecidas de la organización sindical que los agremia. Para este 24 de marzo, día de la Memoria, presentaron el avance que contiene los 120 nombres de quienes fueron víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino y fueron trabajadores del ...