Etiqueta: 8M

Frente a Capital Humano, las mujeres de la CGT denunciaron a Pettovello y avisaron: «Se harán acciones contra la voluntad del Gobierno de despenalizar los femicidios»
Enfoque, +++

Frente a Capital Humano, las mujeres de la CGT denunciaron a Pettovello y avisaron: «Se harán acciones contra la voluntad del Gobierno de despenalizar los femicidios»

(Por Pablo Maradei) La Comisión de Mujeres de la CGT salió a la calle y se reunió frente al edificio de Capital Humano. En la cartera que lidera Sandra Pettovello, acusaron al Gobierno de atacar a los sectores más desprotegidos de la sociedad. Además avisaron que seguirán las protestas: "Se harán acciones contra la voluntad del Gobierno de despenalizar los femicidios". En la previa al 8M, la Comisión de la Mujer de la CGT, dirigida por la judicial Maia Volcovinsky, se mostró activa pese a los más de 40 grados de sensación térmica que hizo el viernes al mediodía: esto es porque se reunieron en la vereda del edificio de Desarrollo Social donde funciona el Ministerio de Capital Humano.  - ¿Y por qué no en el Salón Felipe Vallese?, preguntó InfoGremiales. - Porque los reclamos ...
ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»
+++, Actualidad

ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»

Desde ATE denunciaron que el Gobierno nacional de Javier Milei, haciendo uso de una cuenta oficial, publicó un informe con datos falsos justificando el desguace de las políticas públicas que previenen la violencia por razones género. Fue en el contexto del día de la mujer trabajadora. Este sábado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la cuenta oficial del Gobierno Nacional se lanzó una nueva campaña de difamación, desprestigio y persecución hacia el colectivo feminista, justificando el desguace de las políticas públicas con perspectiva de género. El Gobierno Nacional, como ya lo ha hecho en otras oportunidades, emitió un video desde la cuenta de Instagram Casa Rosada oficial que, mediante indicadores de dudosa comprobación, se jacta de...
«Milei, sos un estafador»: La Bancaria se suma al 8M contra el retroceso en derechos de mujeres y diversidades
+++, Actualidad

«Milei, sos un estafador»: La Bancaria se suma al 8M contra el retroceso en derechos de mujeres y diversidades

Este sábado 8 de marzo, la Asociación Bancaria participará de la marcha bajo el lema “Milei, sos un estafador”, denunciando los ataques del gobierno nacional a las mujeres y la comunidad LGTBIQ+, el vaciamiento de políticas de género y la crisis previsional que afecta especialmente a las jubiladas con haberes insuficientes y el fin de la moratoria. Bajo el lema “Milei, sos un estafador”, este sábado 8 de marzo, mujeres y diversidades de todo el país saldrán a las calles para defender los derechos conquistados frente a un gobierno que, según denuncian, busca restaurar un modelo de mayor desigualdad y violencia. La Asociación Bancaria anunció su adhesión y participación activa en la marcha, junto a centrales sindicales y otros gremios, en rechazo a las políticas del presidente Javier Mil...
El Bloque Sindical de las CTA, la CCC y la UTEP llama a una masiva movilización en el 8M contra el ajuste de Milei
+++, Actualidad

El Bloque Sindical de las CTA, la CCC y la UTEP llama a una masiva movilización en el 8M contra el ajuste de Milei

Dirigentes sindicales y sociales convocaron a un paro y movilización en todo el país en el Día Internacional de la Mujer. Denunciaron el impacto de las políticas de ajuste en las trabajadoras y llamaron a la unidad para enfrentar el saqueo y la precarización. En la antesala del 8 de marzo, el Bloque Sindical integrado por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CCC y la UTEP realizó una conferencia de prensa en la puerta del Ministerio de Capital Humano. Allí, las mujeres sindicalistas llamaron a una "nueva marea feminista" en las calles y denunciaron que "el gobierno de Milei representa el hambre, el saqueo y la inequidad". La Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA, Leonor Cruz, fue categórica al referirse a la actual gestión: "Las políticas del gobierno de Milei no...
8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%
+++, Actualidad

8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%

Las desigualdades económicas entre hombres y mujeres persisten en Argentina, agravadas por la crisis y los recortes en políticas de género. Un informe del CEPA revela el impacto del mercado laboral, los ingresos y el acceso a la riqueza en la población femenina. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe que pone en evidencia las persistentes desigualdades económicas entre hombres y mujeres en el país. El estudio analiza las brechas en el mercado laboral, los ingresos, el acceso a la riqueza y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei sobre las mujeres y diversidades. Desigualdad en el acceso al empleo y la calidad del trabajo Según el informe, la tasa de actividad de ...
La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo tardará casi dos siglos en lograrse
+++, Mundo Laboral

La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo tardará casi dos siglos en lograrse

Según un informe de la OIT, al ritmo actual, la paridad en el empleo tardaría casi 200 años en alcanzarse. La participación laboral de las mujeres sigue siendo menor y persisten brechas salariales, barreras de cuidado y desigualdad en puestos directivos. La organización alerta sobre la urgencia de reformas para acelerar el cambio. En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe en el que alerta sobre la lentitud en la reducción de la brecha de género en el ámbito laboral. Según el estudio, al ritmo actual, la paridad de género en el empleo podría tardar casi 200 años en alcanzarse, evidenciando los desafíos persistentes que enfrentan las mujeres en el mundo del trabajo. Si bien la tasa de desempleo entre hombres y muj...
Las 62 Organizaciones Justicialistas saludaron a todas las compañeras por el Día de la Mujer: «Haremos todo lo necesario con nuestras compañeras para que obtengan una igualdad real de oportunidades»
Actualidad

Las 62 Organizaciones Justicialistas saludaron a todas las compañeras por el Día de la Mujer: «Haremos todo lo necesario con nuestras compañeras para que obtengan una igualdad real de oportunidades»

La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas se expresó en el Día Internacional de la Mujer para "celebrar, saludar y acompañar la lucha de todas las compañeras". "En efecto, la compañera Evita, ha sido una mujer que ha peleado para que el colectivo tenga el derecho más elemental en la esfera pública, y ese derecho se consiguió en el año 1947, con la sanción de la Ley N° 13.010, que permitió a la postre, a que las mujeres emitan por primera vez, el sufragio en el año 1951", recordaron desde las 62 Organizaciones que lidera José Ibarra. Y aprovecharon la fecha para citar sus palabras: "(…) La mujer, con magnífico impulso, se colocó de pronto en la trayectoria de su mejor derecho: el de influir en los destinos de su Patria. (…) Ha llegado la hora de la mujer que comparte una cau...
De cara al 8M, la secretaria de Género de la CGT Noé Ruiz expresó: «Las trabajadoras y los trabajadores fuimos, somos y seremos quienes garantizamos la democracia»
+++, Actualidad

De cara al 8M, la secretaria de Género de la CGT Noé Ruiz expresó: «Las trabajadoras y los trabajadores fuimos, somos y seremos quienes garantizamos la democracia»

La secretaria de Género de la CGT Noé Ruiz declaró hacia el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la CGT: "Las trabajadoras y los trabajadores fuimos, somos y seremos quienes garantizamos la democracia" y agregó "Es necesaria la Justicia social con trabajo digno, no más violencia y paz social para todas y todos los argentinos, esa es hoy nuestra lucha". La secretaria de Género de la CGT, Noé Ruiz, ante las declaraciones del presidente Milei en la apertura de sesiones señaló que “es necesario extremar nuestros esfuerzos para poner límite a las políticas con las que el gobierno nacional agrede a las y los trabajadores". Luego sostuvo: "Estamos padeciendo una dominación por carencias y limitaciones. Esto abarca la salud, la educación, la vivienda, el hambre, todo. Ello nos ...
#8M Un informe oficial indica que, tras la pandemia, creció la presencia de la mujer en mundo laboral
+++, Actualidad

#8M Un informe oficial indica que, tras la pandemia, creció la presencia de la mujer en mundo laboral

Un informe del Ministerio de Trabajo publicado con motivo de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras indica que tras la pospandemia se incrementó la presencia de las mujeres en el mundo laboral, mientras que "las cuestiones de género están presentes en las acciones de las empresas, con distinta magnitud y extensión". El relevamiento difundido por la cartera laboral se titula "8M Estudios y estadísticas sobre mujeres en el mundo del trabajo" y abarca un boletín de estadísticas laborales según sexo; un módulo de género en la encuesta de Indicadores Laborales; un mapa productivo laboral; un análisis sobre la participación de las mujeres en el empleo asalariado registrado en unidades productivas privadas; y una descripción la cobertura e incidencia de los temas de gén...
Olmos: «Es posible que para el mismo cargo haya el mismo pago pero a las mujeres se les exige mayor capacitación que a los varones»
+++, Actualidad

Olmos: «Es posible que para el mismo cargo haya el mismo pago pero a las mujeres se les exige mayor capacitación que a los varones»

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos habló en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y valoró los esfuerzos del Gobierno en ese sentido, como en su propia designación como funcionaria, en la creación del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad o en la reglamentación del derecho a guardería en los lugares de trabajo con más de 100 empleados. También reconoció que hay deudas pendientes, como las exigencias para el acceso a cargos para las mujeres trabajadoras. La funcionaria al frente de la cartera laboral Raquel "Kelly" Olmos resaltó el momento de su designación al frente del ministerio, junto a Victoria Tolosa Paz y Ayelén Mazzina: "Formamos parte de la vocación de paridad que tiene este Gobierno". Yendo al aspecto laboral, señaló: "Siempre existe una disparidad pe...