Etiqueta: AAPM

Laboratorios Roux-Ocefa: los trabajadores marcharán contra el vaciamiento
Actualidad

Laboratorios Roux-Ocefa: los trabajadores marcharán contra el vaciamiento

Esta vez, marcharán desde las 8 de la mañana hacia las puertas del Juzgado 16 (Av. Callao 635, CABA) para poner en conocimiento al juez del concurso de la empresa la situación de un lock out patronal que logró paralizar las dos plantas. Los empleados del laboratorio están hace más de cinco meses sin percibir el salario ni aguinaldo que les corresponde. “Venimos viendo las consecuencias del abandono y la desidia patronal. Sumado a esto fuimos descubriendo maniobras ilegales, cuentas offshore denunciadas por lavado de dinero (La Lusitana S.A.), laboratorios en Uruguay con los mismos accionistas (Galia S.A., Herix S.A., Bioterix S.A.), ventas de campos, patentes, etc”, afirmaron en un comunicado. El conflicto lleva más de un año de duración: comenzó con pago de sueldos en cuotas, mientr...
Con 6 meses de deuda salarial, sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa
Actualidad

Con 6 meses de deuda salarial, sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa

Tras un año y medio de conflicto, el lunes 2 de enero los trabajadores del reconocido laboratorio Roux-Ocefa los más de 400 empleados ocuparon planta del barrio de Villa Luro en busca de respuestas que le permitan continuar con sus puestos de trabajo y para salvaguardar los medios de producción. "Nos deben seis meses de salarios y aguinaldos", explicaron a InfoGremiales referentes de los empleados. Se trata de más de 300 trabajadores agremiados en el gremio de Sanidad y unos 80 agremiados en la AAPM, sindicato de Visitadores Médicos. El laboratorio, que cuenta con más de 80 años en el rubro, comenzó primero a pagar los salarios en cuotas hasta llegar a un proceso de quiebra que derivó en la debacle definitiva. Desde hace 6 meses no cobran salarios ni aguinaldo y perciben algunas suma...
Se suspendió otra reunión y los visitadores médicos terminan el año sin paritarias
Actualidad

Se suspendió otra reunión y los visitadores médicos terminan el año sin paritarias

Las patronales fabricantes de medicamentos y el Ministerio de Trabajo tomaron la decisión de suspender ayer lo que sería un trascendental encuentro paritario y ni le avisaron a la Asociación de Agentes de Propaganda Médica. Las empresas habían solicitado una conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo concedió y el sector gremial apeló. El resultado de la situación fue que la única parte obligada a cumplir la medida era el sector sindical sin posibilidad de realizar ninguna acción gremial, mientras que el sector patronal no debía cumplir con ninguna obligación. Lo más grave es que en medio de esta supuesta conciliación, solicitada por los propios empresarios, "hubo laboratorios que se dedicaron a apretar trabajadores, despedir y pagar el salario y el aguinaldo en cuotas, co...
Visitadores médicos denuncian que en la Ciudad se blanqueó la coima de los laboratorios
Sin categoría

Visitadores médicos denuncian que en la Ciudad se blanqueó la coima de los laboratorios

El secretario general de Aapm, Ricardo Peidro, también secretario nacional adjunto de la CTA Autónoma, explicó que la iniciativa aprobada fue elaborada por los legisladores porteños Graciela Ocaña, Diego García Vilas y Marcelo Depierro, y habilitó "las coimas y sobornos de laboratorios a profesionales médicos". La organización sindical repudió la norma y afirmó que "es sorprendente y parece una broma", ya que su artículo primero determinó que "fabricantes, importadores y distribuidores de productos médicos, biológicos y farmacéuticos que otorguen incentivos económicos o susceptibles de valoración pecuniaria para incentivar de forma directa o indirecta al médico a adoptar decisiones de diagnóstico y/o terapéuticas deberán informar esos pagos al Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma" ...
Con las paritarias estancadas, visitadores médicos movilizaron a Trabajo
Actualidad

Con las paritarias estancadas, visitadores médicos movilizaron a Trabajo

Los trabajadores agrupados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (Aapm) se movilizaron hacia la cartera laboral en reclamo de "la inmediata firma del acuerdo paritario con la industria farmacéutica", ya que es "el único gremio que todavía no lo hizo", informó el secretario general de la organización, Ricardo Peidro. El sindicalista, también secretario Adjunto nacional de la CTA Autónoma, denunció que "el Gobierno no determina límites a los abusos de las farmacéuticas". "No lo hace la cartera de Salud, que no decide límites para la publicidad engañosa; tampoco la Secretaría de Comercio, que permite aumentos anuales de medicamentos del 200 por ciento, y menos aún el Ministerio de Trabajo, que no promueve de forma definitiva la concreción del acuerdo paritario", afirmó Peidro...
Visitadores médicos en pie de guerra por recomposición salarial
Actualidad

Visitadores médicos en pie de guerra por recomposición salarial

El titular de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (Aapm), Ricardo Peidro, explicó que las acciones de protesta se aplican en demanda de recomposiciones salariales que "los laboratorios niegan, en concordancia con la postura de las cámaras empresarias que los nuclean, en este caso la Caeme". El dirigente sindical explicó que a dos meses del vencimiento de las paritarias "se mantienen intransigentes en la negociación". El gremio ya realizó una jornada nacional de lucha, que incluyó el martes último un paro y movilización "con elevado nivel de acatamiento" -señaló Peidro- en reclamo de "la firma de la paritaria, la derogación del impuesto a las ganancias, el 82 por ciento móvil jubilatorio y el cese de los despidos y las políticas de flexibilización laboral que procuran imponer l...
Despidos en el laboratorio Denver Farma
Actualidad

Despidos en el laboratorio Denver Farma

Por los despidos en la multinacional farmaceutica, Denver Farma, ayer la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) se movilizó frente a la sede central de la firma en reclamo de reincorporaciones. Uno de los referentes del gremio, Carlos Riveiro explicó la situación: “Estamos movilizados esperando que nos reciba la dirección de la empresa, y no nos vamos a mover de acá hasta que no se reincorporen a los compañeros.” La protesta la disparó la cesantía de dos trabajadores: “Dicen que no les rinde, que deben bajar el costo. lo mismo de siempre, cuando sabemos que son empresas ganan millones de dólares, y tienen una rentabilidad altísima, y la quieren mejorar a costa de los trabajadores", señaló Riveiro. La empresa Denver produce medicamentos y es otro ejemplo de una Sociedad Anó...
Reincorporan 8 visitadores médicos en Bayer
Actualidad

Reincorporan 8 visitadores médicos en Bayer

El sindicato de Visitadores Médicos (AAPM) anunció que logró la reincorporación de ocho trabajadores que habían sido despedidos del laboratorio Bayer, tras las negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo. Luego del anuncio del despido de veinte visitadores médicos por parte del laboratorio multinacional Bayer, el sindicato inició un plan de lucha, por lo cual la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria, estableciendo un espacio para iniciar las negociaciones con la empresa. Ricardo Peidro, secretario general de la AAPM, anunció mediante un comunicado que "como resultado de las negociaciones se lograron ocho reincorporaciones y una mejora en las indemnizaciones que representa un 80% más sobre lo que marca la ley". "A su...
Conciliación obligatoria y reincorporaciones en Bayer
Actualidad

Conciliación obligatoria y reincorporaciones en Bayer

La decisión oficial retrotrajo el conflicto al momento previo de su iniciación, por lo que la empresa deberá reincorporar a los cesanteados, informó el titular del sindicato, Ricardo Peidro. El gremio había aplicado acciones de fuerza y también realizó denuncias nacionales e internacionales, en tanto Peidro sostuvo que en los próximos quince días hábiles "se abrirá un espacio de negociación y, el sindicato, ratificará su postura de reincorporación de los trabajadores despedidos sin causa". "Sobre la base de las ganancias extraordinarias obtenidas por la industria farmacéutica en general y por Bayer en particular, no hay razones para producir cesantías", puntualizó el dirigente. Peidro indicó que los despidos injustificados fueron veinte y adelantó que en caso de no haber acuerdo c...
Movilización a la embajada alemana por los despidos en Bayer
Actualidad

Movilización a la embajada alemana por los despidos en Bayer

El personal agrupado en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) se movilizó el viernes hacia la Embajada de Alemania en Buenos Aires, oportunidad en la cual una delegación gremial fue recibida por dos altos funcionarios diplomáticos, con quienes analizó la situación en el laboratorio multinacional de la industria farmacéutica Bayer. Los dirigentes Ricardo Peidro (secretario general), Salvador Agliano (adjunto) y Araceli Pérez (delegada gremial en Bayer) fueron recibidos por Daniel Krull, ministro consejero, y Mónica Brendecke, oficial del Departamento Económico-Energí­a-Cooperación-Sociales, según informó el sindicato en un comunicado de prensa. Peidro señaló que los representantes del gobierno alemán en el país se comprometieron a mantener un encuentro con los directivo...