Etiqueta: Abel Furlan

La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»
+++, Actualidad

La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»

Afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) protestaron frente a las oficinas de Techint, en el barrio porteño de Puerto Madero, para reclamar mejoras salariales. "Está frenando las negociaciones paritarias, y es la empresa que más ganó en el último año", acusaron. La manifestación se dio en medio del paro nacional del gremio, que anticipó que de no lograr que se cierre la paritaria irán en aumento: un cese de tareas de 48 horas para este jueves y viernes y uno de 72 para los últimos tres días hábiles de la próxima semana. "Es la primera vez en 80 años que el salario a los trabajadores metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria", subrayó el secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello. En declaraciones a LT3, el dirigente sindical afirmó que "el grupo Tec...
Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint
+++, Actualidad

Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint

Ante el fracaso en la negociación paritaria, la UOM anunció una escalada de paros a partir de las 10 de la mañana de hoy que ya truena en todo el país. El gremio de metalúrgicos encabezado por Abel Furlán moviliza además en CABA a las oficinas que la empresa Techint tiene en Puerto Madero. La UOM responsabiliza a los representantes de la empresa por el fracaso de las negociaciones paritarias. La UOM inició su plan de lucha en reclamo por un aumento salarial acorde a las necesidades de los trabajadores metalúrgicos. Las negociaciones se dilataron a cuatro encuentros sin oferta por parte de las empresas y llegaron a una quinta audiencia con una propuesta que el gremio consideró muy insuficiente. Esto desató la furia de las asambleas que motorizaron la paralización de la industria que co...
Presidente de cámara metalúrgica, y excandidato de Milei, negó «rotundamente que el sector empresarial no quiera negociar» y acusó a la UOM de hacer un «pedido desmesurado» y «político»
+++, Actualidad

Presidente de cámara metalúrgica, y excandidato de Milei, negó «rotundamente que el sector empresarial no quiera negociar» y acusó a la UOM de hacer un «pedido desmesurado» y «político»

José Luis Ammaturo es empresario y presidente de la CAMIMA, cámara de pequeñas y medianas industrias metalúrgicas. Como parte de las negociaciones paritarias, aseguró que no se trata de que el sector empresario "no quiera negociar" sino que apuntan a mantener el poder adquisitivo pero la UOM "hizo un pedido desmesurado" que "destruiría a las pymes". Ammaturo también acusó al gremio de tener una posición política y no gremial. En abril iba a ser candidato a intendente de Quilmes en la lista de Javier Milei pero en junio renunció. El empresario y presidente de la CAMIMA que salió a cruzar a la UOM también es titular de la Junta Directiva de la UIA y Pro Tesorero de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA). Tras la falta de acuerdo luego de cinco audiencias y el lanz...
Se le terminó la paciencia a Furlan y la UOM activa un plan de lucha a gran escala con movilización a Techint y paros de 48 y 72 horas
+++, Actualidad

Se le terminó la paciencia a Furlan y la UOM activa un plan de lucha a gran escala con movilización a Techint y paros de 48 y 72 horas

Tras una nueva audiencia en que las Cámaras rechazaron la propuesta del gremio, la Unión Obrera Metalúrgica anunció un plan de lucha con una escalada de paros nacionales a partir del martes de la semana que viene, que incluirán una movilización a Techint. Furlán adelantó que si hay Conciliación Obligatoria, el gremio la va a rechazar. Este viernes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció que la semana que viene planea realizar tres paros nacionales que empezarán con una jornada de paro desde las 10 hasta las 21 horas del martes, un paro de 48 horas jueves y viernes y uno de 72 horas duración para la semana siguiente. El conflicto radica en la falta de avances en la paritaria de la actividad. Según explicó en un video el secretario general Abel Furlán , piden un aumento salarial d...
La UOM tensa al máximo con los empresarios, pide un plus por zona desfavorable, sólo manda un dirigente a la paritaria y avisa que endurecerá las protestas
+++, Actualidad

La UOM tensa al máximo con los empresarios, pide un plus por zona desfavorable, sólo manda un dirigente a la paritaria y avisa que endurecerá las protestas

La UOM ratificó su pretensión de un incremento trimestral del 30% más un bono de 60 mil pesos y un plus por zona desfavorable. Molestos por la falta de respuestas encararon asambleas en las fábricas y sólo mandarán un emisario a la reunión paritaria. Alistan al gremio para escalar las protestas En estado de deliberación y a poco de definir medidas de fuerza, con reclamos callejeros que este miércoles ya tuvieron lugar en la provincia de Córdoba, la UOM se aprontó para la cuarta reunión por su revisión paritaria de hoy. Ratificó su reclamo del 30% de aumento trimestral, más un plus del 30% para la labor industrial en zonas desfavorables. A los puntos pretendidos se suma la exigencia de un bono de $60.000 en concepto de "Día del trabajador y la trabajadora metalúrgica", en la tónica d...
Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
+++, Actualidad

Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días

Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral. A contrarreloj, el Gobierno ya aceita sus gestiones para empezar a encaminar las negociaciones salariales testigo. Se da en un contexto inflacionario y pleno de campaña, en la que el oficialismo tiene puestas todas sus fichas. Los 4 casos emblemáticos para enviar un mensaje respecto del camino de recomposición de los ingresos son: Comercio, UOM, la Comisión de Casas Particulares y el Consejo del Salario. Decisiones que impactan directamente en los ingresos de más de 2 millones de trabajadores y que...
La UOM lleva a la reunión paritaria del próximo jueves el poder asambleario y preocupa una reapertura del conflicto
+++, Actualidad

La UOM lleva a la reunión paritaria del próximo jueves el poder asambleario y preocupa una reapertura del conflicto

La UOM gestiona sus asambleas desde el jueves pasado para llevar una posición desde las bases a la reunión paritaria del próximo jueves. La audiencia será clave porque si no hay entendimiento, ya preocupa el anuncio de medidas de fuerza en las plantas. La semana pasada y tras dos intentos fallidos de actualizar los salarios metalúrgicos, la UOM se declaró en estado de alerta y movilización. Las plantas fabriles sostendrán las asambleas hasta que haya una propuesta de las cámaras del sector que responda a lo que reclama el gremio. Los metalúrgicos comenzaron la paritaria 2023-2024 con una suba salarial del 18,8 por ciento para el trimestre abril-mayo-junio. Con el retroactivo del 10 por ciento completarían una mejora del 28,8 por ciento que les permitiría alcanzar a la inflación de ...
Los empresarios volvieron a ir a la paritaria sin oferta salarial y la UOM ya empieza a analizar medidas de fuerza en las fábricas
+++, Actualidad

Los empresarios volvieron a ir a la paritaria sin oferta salarial y la UOM ya empieza a analizar medidas de fuerza en las fábricas

La tercera reunión de la revisión paritaria metalúrgica finalizó sin acuerdo. Desde la UOM remarcaron que "el sector empresario no presentó ninguna contraoferta nuestro pedido de mejora salarial". Además manifestaron que evalúan medidas de fuerza por estas horas. El debate, que duró varias horas, entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias, se dio en la sede Congreso de la del Ministerio de Trabajo de la Nación. El pedido del gremio es una suba del 30% para el período julio-septiembre. Reclaman además un 10% de compensación por atraso de los sueldos en el trimestre previo. Y el requerimiento, que realza en cuanto a este capítulo de la puja salarial, es el reclamo por el pago de un bono de $60.000 por el Día del Metalúrgico. El reclamo certifica, además, la t...
#URGENTE En un clima tenso, volvió a fracasar la paritaria de la UOM que apura para resolver las discusiones esta semana
+++, Actualidad

#URGENTE En un clima tenso, volvió a fracasar la paritaria de la UOM que apura para resolver las discusiones esta semana

La UOM, el gremio industrial más emblemático del país, volvió a fracasar hoy en sus negociaciones salariales. Desde el gremio apuran la resolución y volverán a verse las caras el miércoles. La intención es recuperar algo de lo perdido en el primer trimestre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, volvió a fracasar hoy en su intento de cerrar la segunda revisión trimestral de su discusión paritaria sectorial. Las conversaciones se dieron en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación y cerraron sin contrapropuesta concreta de los empresarios ni acercamientos sustanciales. Furlán ratificó esta tarde su exigencia de un incremento trimestral del 30% sobre el salario acumulado, incluido en ello un 10% con relación a abril, mayo y junio. Pero además agregó u...
Paritaria metalúrgica: los empresarios le presentarán a la UOM su contraoferta para acercar posiciones en la discusión salarial
+++, Actualidad

Paritaria metalúrgica: los empresarios le presentarán a la UOM su contraoferta para acercar posiciones en la discusión salarial

Será el próximo lunes a las 15 horas. Los empresarios le acercarán a la UOM una contraoferta para acercar posiciones en la discusión paritaria. El gremio había pedido un incremento adicional de 30 puntos por el trimestre julio – septiembre y un bono de 60 mil pesos. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el jueves pasado la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán reabrió su discusión paritaria salarial. Allí se dio en el primer mano a mano formal entre las partes. El gremio le pidió a los empresarios un aumento adicional de 30% para poner los ingresos de los trabajadores de la actividad a la par de la suba de precios. Según explicaron desde el gremio metalúrgico, el pedido cubriría el desfasaje del trimestre pasado y el trimestre julio – s...