Etiqueta: Abel Furlan

Sigue la buena sintonía entre Furlán y Malec y ahora visitaron la reactivada planta de Gri Calviño
+++, Actualidad

Sigue la buena sintonía entre Furlán y Malec y ahora visitaron la reactivada planta de Gri Calviño

Tras varias señales de buena sintonía y el trabajo conjunto entre Abel Furlán y Mara Ruiz Malec para solucionar un conflicto que había paralizado el funcionamiento de la planta, visitaron las instalaciones de Gri Calviño. La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, visitó la firma Gri Calviño Towers Argentina, fabricante de torres para el sector de energía eólica, en el marco de la rúbrica de una carta de intención entre la municipalidad de Florencio Varela, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la empresa para la creación de un centro de formación de operadores metalúrgicos. Además recorrió las instalaciones de la planta ubicada en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, junto al vicepresidente de la empresa...
Con medidas de fuerzas en las plantas, la UOM encara una nueva jornada decisiva para los sueldos de los metalúrgicos
+++, Actualidad

Con medidas de fuerzas en las plantas, la UOM encara una nueva jornada decisiva para los sueldos de los metalúrgicos

Tras el fracaso de la audiencia paritaria de la semana pasada y la convocatoria de este martes es decisiva para la UOM. Los metalúrgicos comenzaron a movilizar a sus bases para presionar. Ya hubo paros en diferentes plantas. El gremio que lidera Abel Furlan reclama que el incremento salarial llegue a los 65 puntos y se pague en octubre. Día D. La Comisión Paritaria de la UOM, comandada por Abel Furlán, mantendrá mañana martes un nuevo encuentro con el sector empresario para sellar el buscado acuerdo paritario esta vez en el marco de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo. Vienen de frustrarse sistemáticamente las discusiones. Las cámaras empresariales siguen sin aceptar la petición sindical de adelantamiento de la cuota del 12% al mes de Julio y sumar un 20% adicional ...
#AHORA Para detener un inminente conflicto con la UOM, Moroni se mete en la paritaria metalúrgica y convoca a negociar en el Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

#AHORA Para detener un inminente conflicto con la UOM, Moroni se mete en la paritaria metalúrgica y convoca a negociar en el Ministerio de Trabajo

En lo que es la primera negociación salarial de Abel Furlán al frente del gremio metalúrgico, ayer fracasó una nueva reunión entre la UOM y los empresarios de la actividad. Las cámaras endurecieron su postura y ofrecieron un 15% de aumento en 3 cuotas el año próximo, sin adelanto. Ante el estado de alerta de la organización, el Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia de urgencia. Buscan descomprimir el conflicto. La Comisión Paritaria de la UOM mantuvo ayer un tercer encuentro con el sector empresario en búsqueda de la recomposición del poder adquisitivo del salario metalúrgico. En ese marco, las Cámaras Empresariales rechazaron la petición sindical de adelantamiento de la cuota del 12% al mes de Julio y sumar un 20% adicional en octubre con cláusula de revisión en febrero de 202...
#URGENTE Se tensa la paritaria metalúrgica: tras rechazar la propuesta empresaria por insuficiente, la UOM se declara en alerta y Furlán convoca a sus seccionales
Actualidad, +++

#URGENTE Se tensa la paritaria metalúrgica: tras rechazar la propuesta empresaria por insuficiente, la UOM se declara en alerta y Furlán convoca a sus seccionales

En lo que es la primera negociación salarial de Abel Furlán al frente del gremio metalúrgico, la UOM se reunió con empresarios del sector. La expectativa de un cierre estaba en el aire pero la parte empresaria endureció su postura, ofreció un 15% de aumento en 3 cuotas sin adelanto y el acuerdo fracasó. Los metalúrgicos reclamaron la intervención del ministerio de Trabajo, se declararon en estado de alerta y convocaron a sus seccionales para evaluar medidas. La Comisión Paritaria de la UOM mantuvo un tercer encuentro con el sector empresario en búsqueda de la recomposición del poder adquisitivo del salario metalúrgico. Las Cámaras Empresariales del sector rechazaron la petición sindical de adelantamiento de la cuota al mes de Julio del 12% prevista para el mes de octubre y sumar un...
Audiencia decisiva para la UOM que busca sumar 20 puntos adicionales a su paritaria sectorial
+++, Actualidad

Audiencia decisiva para la UOM que busca sumar 20 puntos adicionales a su paritaria sectorial

El encuentro será en la sede de la UOM. El gremio planteó sumar 20 puntos a su paritaria sectorial y llevarla al 65%. Los empresarios ya dieron el visto bueno para adelantar los tramos que dejó firmados Antonio Caló antes de su derrota electoral. Este martes y una vez más en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio que comanda Abel Furlán y las cámaras empresarias de la actividad volverán a encontrarse para continuar el diálogo por la revisión salarial 2022. Según pudo confirmar InfoGremiales de fuentes involucradas, los delegados paritarios de la UOM se llevaron de la negociación de la semana pasada el compromiso del adelantamiento a julio de la cuota prevista originalmente para el mes de octubre. Se trata de un 15% de aumento salarial de efecto casi inmediato y q...
Abel Furlán se sumó al Congreso de la Corriente Federal y robustece el armado sindical de los gremios más cercanos al kirchnerismo
+++, Actualidad

Abel Furlán se sumó al Congreso de la Corriente Federal y robustece el armado sindical de los gremios más cercanos al kirchnerismo

El flamante titular de la UOM, Abel Furlán, participó del cierre del Congreso Nacional de la Corriente Federal de Trabajadores y le sumó volumen al espacio sindical más cercano al kirchnernismo. "Uno se siente identificado con este espacio", sentenció. El cierre del Congreso Nacional de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT dejó un potente mensaje al mundo sindical y una pista respecto de la relación de fuerzas que puede venirse en la interna cegetista. Es que en la mesa principal, en la que se sentaron entre otros los secretarios generales de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti; del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), Horacio Arreceygor; de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (A...
La UOM profundiza su nuevo perfil y firma un convenio para prevenir y eliminar la violencia de género y el acoso laboral
Actualidad

La UOM profundiza su nuevo perfil y firma un convenio para prevenir y eliminar la violencia de género y el acoso laboral

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un acuerdo-marco de actuación con el fin de prevenir y eliminar la violencia y el acoso laboral en ese sector. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, exhortó a "llevar lo que existe en las normas a acciones concretas" en materia de políticas de género. "Debemos enfocar esto desde el punto de vista preventivo y de generación de conductas, porque podemos firmar todos los papeles que queramos, pero la realidad es que no hay norma sin conducta", afirmó el ministro sobre la firma del acuerdo, informó un comunicado de la cartera de Trabajo. Además, consideró que es necesario "llevar lo que existe ya en las normas a acciones concretas", y evaluó que si se logra esa tarea, "podremos decir que la norma existe". La firma del documento´, con la prese...
#EXCLUSIVO La UOM, más cerca de definir la primera paritaria de la era Batakis
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO La UOM, más cerca de definir la primera paritaria de la era Batakis

En lo que es la primera negociación salarial de la era Batakis, la UOM se reunió con empresarios del sector para dar continuidad a la paritaria 2022. La expectativa de un adelantamiento de cuota, ya es casi un hecho. Quedó pendiente el aumento complementario solicitado por el gremio. Las responden el próximo martes. Este martes a las 11 de la mañana, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a encontrarse con representantes de la parte empresaria para continuar el diálogo por la revisión salarial 2022. Según pudo confirmar InfoGremiales de fuentes involucradas, los delegados paritarios de la UOM se llevaron de la negociación el compromiso del adelantamiento a julio de la cuota prevista originalmente para el mes de octubre. Se trata de un 15% de aumento salarial de efecto casi in...
Silencio, hermetismo, malestar y ¿marcha?: lo que dejó la reunión de Mesa Chica de CGT
+++, Pasillos Gremiales

Silencio, hermetismo, malestar y ¿marcha?: lo que dejó la reunión de Mesa Chica de CGT

La mesa chica de la CGT se reunió para evaluar la situación política y económica del país. Sin pronunciamiento formal, rumiaron el malestar por el aislamiento de Alberto Fernández. Además un sector presionó para definir una movilización para expresar el descontento por la inflación. En la sede de UPCN, la mesa chica de la CGT se reunió momentos después de la jura de la flamante ministra Silvina Batakis. El objetivo era analizar el desarrollo de la situación política y económica y compartir miradas respecto del futuro. Hasta el lugar se acercaron, entre otros, el anfitrión Andrés Rodríguez, Carlos Acuña, Pablo Moyano, Héctor Daer, Gerardo Martínez, Abel Furlán, Guillermo Moser, y Mario Manrique. Entre las posiciones de cada uno de los asistentes primaba el malestar por la falta de...
#SegundoRound La UOM enfrenta una jornada decisiva para el primer cierre paritario de la conducción de Abel Furlán
+++, Actualidad

#SegundoRound La UOM enfrenta una jornada decisiva para el primer cierre paritario de la conducción de Abel Furlán

La UOM y los empresarios se volverán a encontrar este martes 5 de julio, para conocer la contraoferta de las cámaras. Se trata del primer test paritario de Abel Furlán en el marco de la revisión paritaria del acuerdo firmado por Antonio Caló antes de su salida. En lo que será la segunda reunión con las cámaras del sector, en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), mañana a las 11 horas se dará un nuevo test paritario decisivo para los metalúrgicos. Se trata del segundo cónclave entre los empresarios de la actividad y la conducción de Abel Furlán a la cabeza del gremio emblema del sector industrial argentino. Allí la UOM buscará mejorar el entendimiento firmado por Antonio Caló cuando todavía era secretario General de la organización. En el primer cónclave, en el que dial...