Etiqueta: Abel Furlan

En son de paz y mientras se espera una definición paritaria, Caló y Furlán compartirán un acto para recordar a Vandor
+++, Actualidad

En son de paz y mientras se espera una definición paritaria, Caló y Furlán compartirán un acto para recordar a Vandor

En lo que será su segunda instantánea juntos tras los chispazos y mientras se espera la definición del round paritario de la UOM, Antonio Caló y Abel Furlán se mostrará hoy en un acto en el cementerio de la Chacarita. Recordarán a Augusto Timoteo Vandor. Con el Cementerio de Chacarita como locación Antonio Caló y Abel Furlán volverán a mostrarse juntos tras los chispazos que detonó la reaparición pública del ex número 1 de la UOM hace apenas unas semanas. Tras una reunión de urgencia entre la conducción nacional del gremio y Caló acordaron bajar las tensiones y hasta salieron a hacerse guiños desde los medios cercanos. El acto será para conmemorar un nuevo aniversario de la muerte de Augusto Timoteo Vandor, un emblema de los metalúrgicos, frente al mausoleo que está en la entrada...
Expectativa por la paritaria de la UOM: empresarios avisan que presentarán una contrapropuesta
+++, Actualidad

Expectativa por la paritaria de la UOM: empresarios avisan que presentarán una contrapropuesta

En su primer test paritario como jefe de la UOM, Abel Furlán pidió que se adelanten los tramos que había firmado Antonio Caló antes de su derrota y que se adicionen otros 20 puntos. Desde las cámaras avisaron que pondrán sobre la mesa una contrapropuesta para acercar posiciones. Abel Furlán, el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), tuvo la semana pasada su primer test paritario. Fue en el marco de una convocatoria realizada por el gremio a los empresarios para adelantar la revisión del acuerdo salarial alcanzado hace apenas tres meses. Como había anticipado InfoGremiales, el dirigente reclamó en esa instancia adelantar los tramos firmados por Antonio Caló antes de su derrota electoral. Además pidió estirar el 45% de aumento salarial pa...
#PrimerRound La UOM pidió un 65% de aumento con revisión y la paritaria de los metalúrgicos tendrá un impasse de dos semanas
Actualidad, +++

#PrimerRound La UOM pidió un 65% de aumento con revisión y la paritaria de los metalúrgicos tendrá un impasse de dos semanas

La revisión paritaria del acuerdo firmado por Antonio Caló dio un primer paso aunque sin acuerdo. Las partes se volverán a encontrar el martes 5 de julio, para conocer la contraoferta de las cámaras. La reunión con las cámaras del sector tuvo lugar en la sede de la UOM. La paritaria que llegó a arreglar Antonio Caló cuando todavía era secretario general necesita una revisión dados los índices inflacionarios por lo que las partes tuvieron un primer encuentro para acercar posiciones. Dialogaron durante casi 2 horas, la UOM encabezada ahora por Abel Furlán, pidió adelantar el tercer tramo previsto para octubre, al próximo mes de julio. Asimismo el gremio metalúrgico pidió que la mesa por revisión, antes fijada para noviembre, sea en octubre y ag...
#UOM Primer test paritario de Furlán y jornada decisiva para los salarios de los metalúrgicos
+++, Actualidad

#UOM Primer test paritario de Furlán y jornada decisiva para los salarios de los metalúrgicos

El líder de los metalúrgicos de la UOM, Abel Furlán, tendrá su primer test paritario con los empresarios de la actividad. Pedirá que se adelanten los tramos que había firmado Antonio Caló antes de su derrota. Además que se adicionen otros 20 puntos. Abel Furlán, el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), tendrá mañana su primer test paritario. Será en el marco de una convocatoria realizada por el gremio a los empresarios para adelantar la revisión del acuerdo salarial alcanzado hace apenas tres meses. Como había anticipado InfoGremiales, el dirigente intentará en esa instancia adelantar los tramos firmados por Antonio Caló antes de su derrota electoral. Además buscará estirar el 45% de aumento salarial pactado en marzo pasado hasta un rango de 65%, unos pun...
#EXCLUSIVO El regreso de Antonio Caló desató un tembladeral y abrió una negociación para una transición ordenada en la UOM, con la mira puesta en la paritaria
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El regreso de Antonio Caló desató un tembladeral y abrió una negociación para una transición ordenada en la UOM, con la mira puesta en la paritaria

(Por Jorge Duarte @ludistas) El regreso a la escena pública de Antonio Caló, que anticipó InfoGremiales, derivó en jornadas frenéticas en el gremio metalúrgico. Hubo cumbre con la conducción nacional y una negociación para garantizar una transición ordenada. La obra social y las paritarias en debate. Este jueves con una movilización y una misa para recordar los 67 años del bombardeo que la Armada Argentina, con apoyo de sectores de la Fuerza Aérea, realizó sobre los manifestantes peronistas apostados en Plaza de Mayo, reaparecerá públicamente Antonio Caló, el ex titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Nacional y todavía líder de la seccional capital de los trabajadores metalúrgicos. En lo que será la primera actividad pública desde su derrota electoral, se espera...
¿Quiénes son y qué cargos ocupan los  y las sindicalistas que se quedaron con secretarías del PJ Bonaerense que lidera Máximo Kirchner?
+++, Actualidad

¿Quiénes son y qué cargos ocupan los y las sindicalistas que se quedaron con secretarías del PJ Bonaerense que lidera Máximo Kirchner?

El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó en La Plata la reunión del consejo partidario en la que se conformaron las secretarías del espacio. Varios sindicalistas quedaron con cargos de peso en la estructura partidaria. Se oficializó la convocatoria a un nuevo congreso del justicialismo. La reunión, que comenzó pasadas las 16, estuvo encabezada por Máximo Kirchner y las vicepresidentas del PJ provincial Verónica Magario y Mariel Fernández. Tuvo a varios dirigentes gremiales en lugares destacados. Durante el encuentro, que contó con la presencia de casi la totalidad de los consejeros, se realizó además un homenaje al General Juan José Valle y se brindaron informes de las distintas actividades del partido realizadas en los últimos ...
#EXCLUSIVO Reaparece Caló con un acto en el que denunciará que en la UOM hubo un «golpe» del kirchnerismo
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Reaparece Caló con un acto en el que denunciará que en la UOM hubo un «golpe» del kirchnerismo

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una movilización y una misa que oficiará el Padre Pepe, Antonio Caló reaparecerá esta semana. Rememorará el bombardeo a Plaza de Mayo. Buscará diferenciarse de la conducción nacional del gremio y denunciará que fue víctima de un "golpe" del kirchnerismo. Será la primera actividad oficial tras su derrota. Este jueves con una movilización a Plaza de Mayo y una misa, reaparecerá públicamente Antonio Caló, el ex titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Nacional y todavía líder de la seccional capital de los trabajadores metalúrgicos. Será la primera actividad pública de Caló desde su derrota electoral y aprovechará para enviar un claro mensaje hacia el mundo sindical y el mundo de la política: "Quiere diferenciarse de la UOM Nacional", le explicaron ...
La CGT ordenó una virtual intervención de la Regional Villa Mercedes por los tironeos entre tres sectores que impiden la normalización
Actualidad, +++

La CGT ordenó una virtual intervención de la Regional Villa Mercedes por los tironeos entre tres sectores que impiden la normalización

La CGT busca la normalización de la Regional Villa Mercedes pero la rosca por la lista de unidad continúa. Al momento hay tres partes en tensión, una que respalda al diputado por San Luis y dirigente de Plásticos, Carlos Ponce, otra encabezada por Darío Martinelli de Panaderos y una tercera que impulsan desde Sanidad y Jerárquicos metalúrgicos. Los detalles. Tras la renovación de autoridades de la CGT, el encargado de normalizar las regionales designado en primera instancia por Antonio Caló y sostenido por el actual secretario general de la UOM Abel Furlán es Horacio Otero en su rol de Delegado Normalizador de la Secretaría del Interior. Algunas más fáciles que otras, el proceso para reforzar el alcance federal de la central obrera avanza a paso redoblado. Sin embargo, se encontró...
Para Furlán, en medio de la crisis política, «los trabajadores están yendo más hacia la derecha que hacia la izquierda»
+++, Actualidad

Para Furlán, en medio de la crisis política, «los trabajadores están yendo más hacia la derecha que hacia la izquierda»

El titular de la UOM, Abel Furlán, aseguró que hay un reclamo de recambio en los gremios expresados por las nuevas generaciones y descartó que eso derive en el crecimiento de la izquierda: "Hoy los trabajadores están yendo más hacia la derecha que hacia la izquierda". El ex diputado y líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, habló del recambio generacional en los sindicatos, descartó un avance de los sectores de izquierda y puso el acento en el crecimiento de la derecha entre los trabajadores. "Hay una demanda de las nuevas generaciones que exigen un cambio", le dijo Furlán a NetTV. Y agregó: "Nosotros lo interpretamos y nos animamos a correr el riesgo para hacer el recambio y modernizar el sindicalismo. Hacemos congresos regionales para generar más participación ...
#EXCLUSIVO La UOM le reclamará a las empresas que se adelanten los tramos de la paritaria que dejó firmada Antonio Caló
Actualidad, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La UOM le reclamará a las empresas que se adelanten los tramos de la paritaria que dejó firmada Antonio Caló

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión se tomó hoy en una cumbre de la conducción de la UOM. Reclamarán que se terminé de pagar en julio el 45% que había dejado firmado Antonio Caló antes de perder. Llevarán la propuesta a los empresarios a cambio de volver a negociar en octubre. En una cumbre que se desarrolló hoy, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) definió que le presentarán a los empresarios un petitorio con el objetivo de que se adelanten los tramos de lo firmado en la paritaria sectorial por Antonio Caló antes de lo que fuera su estruendosa derrota electoral. Los incrementos definidos en aquel momento fueron del 18% en abril, del 15% en julio y del 12% en octubre. Eso daba como resultado un total del 45 por ciento. Esa cifra quedó muy por debajo de la inflació...