Etiqueta: Abel Furlan

Furlán pidió trabajar para mejorar la distribución del ingresó y anticipó: «Queremos reabrir la paritaria»
+++, Actualidad

Furlán pidió trabajar para mejorar la distribución del ingresó y anticipó: «Queremos reabrir la paritaria»

Abel Furlán, el número 1 de la UOM, aseguró que en Argentina "falta una mejor distribución del ingreso" y confirmó que desde el gremio metalúrgico van por una nueva negociación salarial: "Queremos reabrir la paritaria". Abel Furlán, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuestionó la situación económica y calificó de insostenible la realidad inflacionaria del país. "La situación para los trabajadores se torna cada vez más insostenible", remarcó en declaraciones a AM750. "Todos los días los trabajadores pierden un poquito de su poder adquisitivo: hoy hay sectores en la Argentina a los que le faltan 10 días para poder darle de comer a su familia. Esto es dramático", especificó. Por ello Furlán confirmó que la UOM pedirá volver a discutir sus ingresos: "Q...
#NuevaEra La UOM arranca la tercera jornada de paro total en Tierra del Fuego contra la paritaria que dejó Caló y avisa: «Vamos a una medida extensa en el tiempo»
+++, Actualidad

#NuevaEra La UOM arranca la tercera jornada de paro total en Tierra del Fuego contra la paritaria que dejó Caló y avisa: «Vamos a una medida extensa en el tiempo»

Los trabajadores nucleados en la UOM de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, comenzaron hoy su tercer día de huelga en el marco de un paro por tiempo indeterminado. Es por no haber llegado a un acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las fábricas del sector. Los empresarios habían ofertado mejorar 10 puntos la paritaria que firmó Antonio Caló antes de su derrota. "Vamos a una medida extensa en el tiempo", avisó Oscar Martínez. La medida de fuerza, que hoy entra en su tercera jornada, fue decidida luego de que las asambleas de operarios rechazaran por mayoría la propuesta de aumento de sueldo realizada por integrantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte). Los empresarios ofrecieron, en primer térmi...
El presidente presentó el proyecto para ampliar las licencias familiares acompañado de referentes de todo el arco sindical
+++, Actualidad

El presidente presentó el proyecto para ampliar las licencias familiares acompañado de referentes de todo el arco sindical

En una ceremonia realizada al aire libre, el presidente Alberto Fernández realizó la presentación del proyecto del que ya adelantamos detalles junto a Claudio Moroni, Elizabeth Gómez Alcorta, Luana Volnovich y Sergio Massa. Entre el público se encontraban también diversos dirigentes gremiales de primera línea que acompañaron al primer mandatario. El presidente Alberto Fernández anunció hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley "Cuidar en Igualdad", que entre otras iniciativas establece la ampliación de las licencias por maternidad de 90 a 126 días y por paternidad de los actuales dos días a 15, mientras que además implementa una licencia por adopción por 90 días para madre y padre. El jefe de Estado había anunciado un proyecto de estas características durante su discurso de ape...
En un Congreso que marca el cambio de época, la UOM discutirá hoy la reapertura de paritarias, la jubilación de los dirigentes mayores de 65 años y la creación de la subsecretaría de la mujer
+++, Actualidad

En un Congreso que marca el cambio de época, la UOM discutirá hoy la reapertura de paritarias, la jubilación de los dirigentes mayores de 65 años y la creación de la subsecretaría de la mujer

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Congreso Nacional de Delegados de la UOM entra en su etapa de debate. Tras la apertura, las seccionales realizarán sus consideraciones. Desde La Matanza reclamarán la reapertura de las paritarias y la jubilación de los dirigentes mayores a los 65 años, entre otros puntos. Avellaneda expondrá la necesidad de un gremio movilizado. Se oficializará la creación de la subsecretaría de la mujer. El Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el primero desde la asunción de Abel Furlán como número 1 en reemplazo de Antonio Caló, tendrá hoy su segunda jornada de las tres pautadas. Será el día en el que los representantes de cada una de las 54 seccionales expongan sus consideraciones. Se espera que sea el día de mayor debate y en el que...
Furlán y Kicillof abrieron el congreso de la UOM en Mar del Plata y le mandaron un mensaje a Guzmán: «No alcanza con crecer. Tiene que estar la gente adentro»
+++, Actualidad

Furlán y Kicillof abrieron el congreso de la UOM en Mar del Plata y le mandaron un mensaje a Guzmán: «No alcanza con crecer. Tiene que estar la gente adentro»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó en la apertura del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la ciudad de Mar del Plata, presidido por primera vez por su nuevo secretario general, Abel Furlán. Pidieron "asegurar que el crecimiento sea inclusivo" y definieron: "No alcanza con crecer. Tiene que estar la gente adentro". "Necesitamos asegurar que el crecimiento sea inclusivo, que se vea en los salarios, que llegue absolutamente a todos. Esa es la tarea de esta época", aseguró Kicillof ante más de 300 representantes de las seccionales de todo el país del gremio metalúrgico, en el encuentro que se desarrolla en el Hotel 13 de Julio de la localidad balnearia. En ese marco, el gobernador señaló que "las economías volvieron a crecer" tras la pa...
Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos
+++, Actualidad

Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos

En la primera paritaria de la era Abel Furlán, la UOM replicó para la rama siderúrgica el 45% de aumento salarial heredado de Antonio Caló. Se aplicará en 3 tramos, pero difiere la distribución. La novedad es que el incremento va al "conformado" y no al básico por lo que mejora sensiblemente en los bolsillos. Se revisa en noviembre En lo que fue el primer test político sindical de su gestión Abel Furlán, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), replicó el incremento del 45% firmado por Antonio Caló antes de su salida para la rama pymes y metalmecánica pero le puso un condimento clave que lo diferenció al alza. "Informamos que luego de varias audiencias se acordó con la Cámara Argentina del Acero el siguiente aumento salarial: un incremento del 16% sobre el sueldo ...
Correa asumió en la CGT regional Oeste flanqueado por Furlán, Axel Kicillof y Máximo Kirchner: «La unidad es para mejorar la calidad de vida del pueblo»
+++, Actualidad

Correa asumió en la CGT regional Oeste flanqueado por Furlán, Axel Kicillof y Máximo Kirchner: «La unidad es para mejorar la calidad de vida del pueblo»

El líder de los Curtidores, Walter Correa, hizo una demostración de fuerza en la asunción de la conducción de la CGT regional Oeste. Reunió a los dirigentes de la Corriente Federal, el moyanismo, el flamante titular de la UOM, Abel Furlan, a Axel Kicillof y a Máximo Kirchner. "La unidad es para mejorar la calidad de vida del pueblo", sentenció el diputado. Walter Correa asumió ayer la conducción de la ahora normalizada regional Oeste de la CGT y mostró un potente respaldo del kirchnerismo, que llegó masivamente hasta la localidad de Merlo. El acto contó con una fuerte presencia sindical, especialmente de referentes de la Corriente Federal de Trabajadores y del moyanismo, y con la participación de 90 delegados de la Regional Oeste de la CGT, según se precisó en un comunicado. Estu...
Primer test político-sindical para Furlán: siderúrgicos se niegan a hacer horas extra en Acindar y piden mejorar la paritaria que firmó Caló
+++, Actualidad

Primer test político-sindical para Furlán: siderúrgicos se niegan a hacer horas extra en Acindar y piden mejorar la paritaria que firmó Caló

Los trabajadores de la planta de Villa Constitución de Acindar piden que se mejoren las condiciones que firmó Antonio Caló para las metalúrgicas. Ponen el foco en las ganancias extraordinarias de la actividad. Además piden soluciones para el impacto de Ganancias en los salarios. Primer test para la conducción de Abel Furlán. Un conflicto silencioso pero sostenido en la planta de Villa Constitución que tiene la poderosa Acindar, se presenta como el primer test político sindical para la flamante conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Abel Furlán. Los operarios mantienen la decisión de no tomar horas extra por el impacto de Ganancias sobre los salarios, que empiezan a distorsionar los ingresos a partir de los 145 mil pesos. Reclaman que la firma, necesitada de aumen...
Primer acto de gestión conjunto entre Alberto Fernández y el flamante secretario general de la UOM Abel Furlán
+++, Actualidad

Primer acto de gestión conjunto entre Alberto Fernández y el flamante secretario general de la UOM Abel Furlán

El presidente Alberto Fernández lanzó una serie de programas de promoción industrial en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, en Santa Fe. Como representante de uno de los principales sindicatos industriales estuvo presente Abel Furlán. El recientemente electo secretario general de la UOM Abel Furlán asistió al lanzamiento de programas de promoción industrial en la fábrica de máquinas agrícolas Ombú, ubicada en Las Parejas, en la provincia de Santa Fe que encabezó el presidente de la Nación Alberto Fernández. Tras 18 años, Antonio Caló tuvo que ceder el liderazgo de la UOM a Furlán, dirigente de raigambre kirchnerista y ex diputado nacional por el Frente para la Victoria. Alberto Fernández tenía previsto una visita por la sede gremial en la que se elegía la nueva conducción pero ...
En su primer acto como jefe de la UOM, Furlán elogió a Kicillof y dijo que lo eligieron para «imponer el debate en el movimiento obrero de un modelo de país que nos contenga a todos»
+++, Actualidad

En su primer acto como jefe de la UOM, Furlán elogió a Kicillof y dijo que lo eligieron para «imponer el debate en el movimiento obrero de un modelo de país que nos contenga a todos»

En el acto con el que le pusieron el nombre de "Felipe Vallese" a la delegación del Ministerio de Trabajo en San Martín, el flamante jefe de la UOM, Abel Furlán, hizo su primera aparición institucional. Elogió a Axel Kicillof, valoró la gestión de Mara Ruiz Malec y aseguró que los metalúrgicos lo votaron para "dar el debate en el movimiento obrero de un modelo de país que nos contenga a todos". La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó en General San Martín un acto en donde se nombró como "Felipe Vallese" a esa delegación del ministerio en homenaje al militante, trabajador y dirigente de la UOM desaparecido el 23 de agosto de 1962. El acto, del que también participó el intendente de la ciudad, Fernando Moreira, sirvió de plataforma para la primera aparición instit...