Etiqueta: Abel Furlan

Antonio Caló, «La Caída»: errores, traiciones y sospechas, detrás del cambio de mando en la UOM que sacudió al mundo sindical
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Antonio Caló, «La Caída»: errores, traiciones y sospechas, detrás del cambio de mando en la UOM que sacudió al mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) A días de la elección que terminaría marcando el fin de su mandato Antonio Caló no tenía idea de lo que podía suceder. Sus dirigentes de confianza no le advirtieron lo que se gestaba, ni para evitar el papelón con el Presidente. Desde su entorno acusan de traición a los más cercanos, incluso a sus aliados en la seccional Capital. Faltaban 120 horas para el martes 22 de marzo, fecha estipulada por la Junta Electoral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para renovar sus autoridades por los próximos 4 años. Le suena el teléfono a Antonio Caló. Del otro lado un importante dirigente del interior le pregunta: "Antonio, cuando vas a armar la lista". "El lunes", contesta. Es decir, el día antes de los comicios. Para el lunes por la tarde, cuando se quiso sentar ...
Amichetti se entusiasmó con la elección de Furlán en la UOM y aseguró que tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico»
+++, Actualidad

Amichetti se entusiasmó con la elección de Furlán en la UOM y aseguró que tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico»

El titular de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, recordó las coincidencias con Abel Furlán al momento de crear la Corriente Federal de Trabajadores. Valoró su paso por el Congreso y aseguró que la UOM tendrá "un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico". La elección de Abel Furlán como nuevo número 1 de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) implica un cimbronazo en el mundo sindical que tendrá múltiples consecuencias. Una de ellas es el cambio en la relación de fuerzas de los espacios cegetistas que conviven en Azopardo. Por ello el secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor "Gringo" Amichetti, "Furlán es un gran compañero nuestro". El dirigente gráfico recordó, en declara...
Habló Furlán tras desplazar a Caló: «Van a encontrar una UOM dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente»
+++, Actualidad

Habló Furlán tras desplazar a Caló: «Van a encontrar una UOM dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente»

El flamante secretario General de la UOM, Abel Furlán, habló tras las elecciones en las que desplazó a Antonio Caló del liderazgo de los metalúrgicos. Evitó las polémicas, aseguró que "si al Presidente le va bien a los trabajadores les va bien" y dejó una definición de lo que viene: "Van a encontrar una organización sindical dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente". Abel Furlán se convirtió en el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El dirigente bonaerense dio el golpe sindical del año al desbancar a Antonio Caló luego de 18 años consecutivos al frente de la emblemática organización gremial cegetista. En lo que fueron sus primeras declaraciones rad...
¿Quién es Abel Furlán, el dirigente bonaerense y cercano al kirchnerismo que desbancó a Caló de la UOM tras 18 años?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quién es Abel Furlán, el dirigente bonaerense y cercano al kirchnerismo que desbancó a Caló de la UOM tras 18 años?

Francisco Abel Furlán se convirtió a sus 61 años en el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Desbancó a Antonio Caló tras 18 años consecutivos de conducción del gremio. Cercano al kirchnerismo y con una pata en la política bonaerense, será el principal referente de uno de los sindicatos más influyentes del país. Francisco Abel Furlán, de 61 años, es oriundo de Zárate. Trabajó en la empresa de aceros Siderca, del poderoso Grupo Techint, en Campana, donde comenzó su participación dentro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). De hecho en 1992 dio sus primeros pasos como dirigente metalúrgico de la zona. Más tarde, con un pie y una mirada respecto del accionar político de la dirigencia sindical, llegó a ser Concejal de Campana electo por el Partido Justicial...
La columna vertebral del movimiento kirchnerista
+++, Enfoque

La columna vertebral del movimiento kirchnerista

(Por Pablo Cano) “Convoco a la recuperación de la alianza policlasista entre los trabajadores, la clase media y los empresarios nacionales…”, esto enunciaba Néstor Kirchner en uno de los puntos altos de ese año que puede recordarse cómo el de la primavera kirchnerista. Estamos en el 2010 y entre la recuperación de la economía de ese año (9,2%), el festejo del bicentenario y la muerte inesperada de Kirchner a fines de octubre hubo 2 actos puntuales que explicaban la estructura de la fuerza política que imaginaba el ex presidente. Ambos en el luna park: el primero con la Juventud Sindical Peronista -dónde Néstor pronuncia su visión de sostén del proyecto popular- y el segundo, el realizado en el mismo lugar con las juventudes políticas del kichnerismo, dónde la centralidad la tenía ...
#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM
+++, Destacadas

#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM

(Por Jorge Duarte @ludistas) A pesar del intento del oficialismo, primó la posición de las seccionales más importantes del país. Tras 18 años, Antonio Caló deberá ceder el liderazgo de la UOM a manos de Abel Furlan, dirigente de raigambre kirchnerista y ex diputado nacional por el Frente para la Victoria. Se definirá en la elección que se realizará hoy mismo. Un cambio que impactará en las relaciones de fuerzas de la CGT y del movimiento obrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Y habrá un cambio radical en su composición. Antonio Caló dejará de ser el secretario General después de 18 años consecutivos. Lo reemplazará Abel Furlan,...
Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal
+++, Pasillos Gremiales

Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con reuniones hasta altísimas horas de la noche, los dirigentes de la UOM porotearon la elección de la nueva conducción. Antonio Caló, más albertista que nunca, busca cerrar filas con el interior. El kirchnerismo hace el raconto de electores y amaga con ubicar a un leal en la Secretaría General. Se espera que se conforme una lista de unidad con el que tenga más votos a la cabeza. Malhumor de los afiliados por el deterioro salarial y los problemas de la obra social. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Los comicios, a través de un colegio electoral, serán el correlato de las elecciones que a principios de ...
¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?

La asunción de Máximo Kirchner implicó la renovación de la conducción total del PJ Bonaerense. De hecho hay nuevos dirigentes que conforman la Rama Gremial del Partido. Mirá quienes son y de qué sindicatos. El diputado nacional Máximo Kirchner asumió la conducción del Partido Justicialista bonaerense para el período 2021-2025 tras haber sido elegido en mayo pasado al frente de una lista de unidad que congregó a sectores del Frente de Todos (FdT) y ministros de los Gabinetes nacional y provincial, además de sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes de La Cámpora. El 19 de junio, en un momento complejo de la pandemia de coronavirus y con la vigencia de medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires llevó a ca...
¿Quiénes son los sindicalistas que acompañarán a Máximo en el PJ bonaerense?
+++, Actualidad

¿Quiénes son los sindicalistas que acompañarán a Máximo en el PJ bonaerense?

Un total de 9 dirigentes sindicales integran la nómina del PJ bonaerense que encabeza Máximo Kirchner. Desde Vanesa Siley hasta Abel Furlán, la lista de los sindicalistas que acompañarán al presidente del bloque de diputados del Frente de Todos. Presencia de la CGT, de la Corriente Federal, del moyanismo y de la CTA. La lista del PJ Bonaerense que encabezará Máximo Kirchner para la renovación de autoridades partidarias avanza sin sobresaltos integrando a intendentes, ministros de los gabinetes nacional y provincial, sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes camporistas. Del listado definitivo, InfoGremiales pudo reconocer un total de 9 dirigentes de extracción sindical que acompañarán al presidente del Bloque del Frente de todos en la cámara baja en su ...
Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores
Actualidad, +++

Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores

El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate reportó que la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) incumple con el convenio colectivo en el Complejo Atucha, en connivencia con "otra organización sindical". Sucede luego de que la firma buscara sancionar a sus empleados por sus posteos en redes sociales. El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, enrolado en la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetera en la CTA-Autónoma) denunció que Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), operadora de Atucha, decidió pagar fraccionada la bonificación anual. "No alcanzó con una pérdida de nuestro poder adquisitivo mayor al 11 % del año 2020, que ahora le agregamos el cobro fraccionado de la BAPACD.", informaron en un comunicado. La BAPACD es la Bonificación Anual por Productividad, Antigüedad...