Etiqueta: Abel Furlan

Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica
+++, Actualidad

Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria metalúrgica

El secretariado nacional de la UOM, que lidera Abel Furlán, alertó que la apertura de importaciones y la reforma laboral en ciernes generarán que la merma de puestos de labor se cifre en 70.000 personas. "La cuestión no solo atañe a los metalúrgicos, estamos llamando a la toma de conciencia del Gobierno y la ciudadanía, a todas las fuerzas políticas de los perjuicios que se anticipan con esta decisión de avanzar con el DNU y la llamada ley ómnibus", resaltó Furlán, máximo referente de la UOM, a la hora de sumarse a la convocatoria que la CGT fijó para el 24 frente al Congreso. Para los metalúrgicos la situación no es una novedad, la mayoría de los integrantes de su conducción ya fueron parte de esa organización tanto de 2015 a 2019 como también bajo la estrategia...
Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero
+++, Actualidad

Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que el 24 de enero durante la movilización en el marco del paro general de la CGT juntarán "un millón de personas" en la calle. En declaraciones a AM 990, el dirigente sindical Abel Furlán cuestionó el DNU que firmó el presidente Javier Milei y consideró que diciendo que habrá "15.000% de inflación" el Gobierno busca instalar que se está en una guerra. "Pareciera que en vez de ser el presidente de Argentina es el presidente electo de Ucrania", subrayó Furlán. Y agregó: "Nos quieren hacer creer que es un país en guerra con lo del 15.000 por ciento de inflación, que no es cierto". A su entender, con las medidas del DNU "no es que no van a llegar a a fin de mes, van a perder el trabajo claramente". "Somos ...
La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos

Se basa en el último acuerdo salarial de la UOM para los metalúrgicos que se firmó en octubre y preveía un aumento automático en función de la inflación. Le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre en sintonía con el dato del INDEC. El INDEC dio a conocer en los últimos días el dato de inflación de noviembre, y esto activó un nuevo incremente en el marco de la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de diciembre de 2023. En el último acuerdo salarial la UOM, que comanda Abel Furlán, acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% ...
La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre
+++, Actualidad

La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre

El gremio de obreros metalúrgicos UOM acordó un anticipo de 9% de aumento en noviembre para su rama de siderúrgicos hasta que se de a conocer el Índice de Precios al Consumidor en diciembre. En Ternium y Acindar se pagará en dos tramos quincenales. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Abel Furlán acordó con empresarios del acero un aumento salarial adicional para los trabajadores siderúrgicos. Se trata de un incremento de 9 puntos porcentuales a modo de anticipo que será pagadero con el salario de noviembre, es decir con el que se cobra en las próximas horas. La excepción corre para los gigantes Ternium y Acindar que lograron pagar el incremento en dos tramos quincenales, según informó el diario El Norte. El primero se acreditará este fin de semana. El mismo medio...
#ParitariasPermanentes La UOM pactó un 8,3% con las siderúrgicas, en base a lo que marcó la inflación de octubre, y pidió un 10% para noviembre
+++, Actualidad

#ParitariasPermanentes La UOM pactó un 8,3% con las siderúrgicas, en base a lo que marcó la inflación de octubre, y pidió un 10% para noviembre

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pactó la actualización salarial para los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. Cobrarán un 8,3% retroactivo a octubre. Además reclamó un 10% adicional para noviembre. La UOM, el poderoso y emblemático gremio industrial que comanda Abel Furlán, pactó en las últimas horas la demorada actualización salarial para los trabajadores de la Rama 21, los siderúrgicos. Luego de varias semanas de charlas y en medio de un clima político y económico explosivo, el sindicato acordó con la Cámara del Acero un aumento del 8,3% retroactivo a octubre para los operarios de las siderúrgicas. Además, según pudo saber InfoGremiales, la petición de los metalúrgicos a...
Con el dato oficial de octubre, la UOM activa un aumento automático por inflación para los metalúrgicos
+++, Actualidad

Con el dato oficial de octubre, la UOM activa un aumento automático por inflación para los metalúrgicos

El último acuerdo salarial de la UOM para metalúrgicos que se firmó en octubre preveía un aumento automático en función de la inflación. El dato de INDEC se publicó ayer y sorprendió con un 8,3%. El INDEC dio a conocer el dato de inflación de octubre, y esto activa la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de noviembre 2023. En el último acuerdo salarial, la UOM acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Al ser acumulativo, el aumento total resulta de 42.57% al final del último mes. ...
La CGT Villa María quedó normalizada bajo la conducción de cuatro dirigentes
+++, Actualidad

La CGT Villa María quedó normalizada bajo la conducción de cuatro dirigentes

Este jueves se concretó el Plenario Ordinario convocado por la Secretaría del Interior de la CGT conducida por Abel Furlán y que instrumenta Horacio Otero en cada regional. En este caso, la normalización de la CGT Villa Mercedes requirió una "mesa de conducción plural", encabezada por cuatro dirigentes locales, tres como secretarios generales y uno como delegado alterno. Cerca de 70 organizaciones confederadas participaron del cónclave, en el que quedaron consagrados como secretarios generales los dirigentes Víctor Gómez (UOM), Aníbal Gómez (ATSA) y Jorge Lazarini (UDA), en tanto que Carlos Garmendia (Luz y Fuerza) se desempeñará como Delegado Alterno. “Hemos alcanzado un consenso mayoritario y único para que se conforme una lista de uni...
#EXCLUSIVO «Los que están en frente vienen por los derechos nuestros, de nuestras familias y de las generaciones futuras»: la arenga gremial de cara al último tramo de campaña de Kicillof y Massa
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO «Los que están en frente vienen por los derechos nuestros, de nuestras familias y de las generaciones futuras»: la arenga gremial de cara al último tramo de campaña de Kicillof y Massa

En la sede de la UOM Avellaneda se reunió la plana mayor de las regionales bonaerenses, más la estructura gremial que soporta a Unión por la Patria. Hubo definiciones sobre el rol y el lugar a ocupar por el movimiento obrero y una última arenga de cara a los comicios. "El domingo no le vamos a poder echar la culpa a nadie si nos equivocamos", remarcó Manrique. En la sede de la emblemática seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y apenas unas horas antes de lo que fue el cierre de campaña de Unión por la Patria en el estadio de Arsenal de Sarandí, se reunieron las conducciones de los principales gremios que integran el espacio político. Con el local, Daniel Daporta, el líder de la UOM, Abel Furlán, la diputada nacional y referente nacional de judiciales, Vanesa Sile...
El último empujón sindical: Kicillof se reunirá con la cúpula de la UOM y con Pablo Moyano en la previa del acto en Arsenal
+++, Actualidad

El último empujón sindical: Kicillof se reunirá con la cúpula de la UOM y con Pablo Moyano en la previa del acto en Arsenal

En un encuentro que tendrá como protagonistas a dirigentes y a delegados, la UOM recibirá a Axel Kicillof en la previa del acto del Estadio de Arsenal. También estará presente Pablo Moyano. Último empujón previo a los comicios del 22 de octubre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán recibirá este martes a las 14 horas, en la sede de su emblemática seccional Avellaneda, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Según pudo saber InfoGremiales, para la cumbre político-sindical están citados dirigentes y delegados metalúrgicos de las distintas regionales de la provincia de Buenos Aires. Además está confirmada la presencia en el encuentro el cotitular de la CGT y número 2 del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano. El cónclave será el último espaldarazo gremial a ...
En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos
+++, Actualidad

En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, empezará la discusión por la actualización salarial de los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. El resto de la actividad cobra el 7% mensual más la diferencia con el IPC. La UOM pondrá hoy primera en lo que será la revisión paritaria de la actividad siderúrgica. Serán unas negociaciones de partes en medio de un clima político y económico explosivo y que tendrán como principal interlocutor al poderoso Grupo Techint de Paolo Rocca y a Acindar. El gremio viene de cerrar un aumento salarial del 36,2% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral. Además de una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos e...