Etiqueta: Abel Furlan

Las siderúrgicas apuestan al desgaste de Furlán y de la UOM y volvieron a biciletear la paritaria de la actividad, ahora hasta después de las PASO
+++, Actualidad

Las siderúrgicas apuestan al desgaste de Furlán y de la UOM y volvieron a biciletear la paritaria de la actividad, ahora hasta después de las PASO

Aunque la audiencia se realizó bajo la premisa de acuerdo o paro, las Siderúrgicas lograron volver a bicicletear a la UOM. Sin acuerdo, consiguieron que se extienda la conciliación obligatoria y se volverán a ver las caras tras las PASO. Paolo Rocca apuesta fuerte el desgaste de Abel Furlán. Las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán y las empresas siderúrgicas volvieron a fracasar este lunes. Con nuevas dilaciones de la representación empresaria, las partes se verán las caras en una audiencia clave el lunes 14 de agosto. La nueva cita será tras las PASO del domingo 13 de agosto y con la extensión de la Conciliación Obligatoria para mantener la paz en el escenario preelectoral. Algo con lo que jugaron las firmas. La sospecha de fo...
#DíaD Aumento o paro: la UOM tira toda la carne al asador para cerrar la paritaria de los siderúrgicos
Actualidad

#DíaD Aumento o paro: la UOM tira toda la carne al asador para cerrar la paritaria de los siderúrgicos

La UOM va a una audiencia decisiva para cerrar la paritaria de los siderúrgicos. Será al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria que ya detuvo una huelga de 72 horas. Jornada clave. El cuarto intermedio en las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas siderúrgicas se retoma hoy. Desde las 11:00 horas las partes se verán las caras en una audiencia clave. En el último encuentro la conducción de Abel Furlán y los empresarios de la industria siderúrgica de las cámaras CAA, Siderca y CLIMA, se mostraron lejos de llegar a un entendimiento. La sospecha de fondo que circula en el sector que la intención de Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, que dirige Tenaris y Ternium, entre otros grandes jugadores, es apostar al desgaste...
La UOM no pudo destrabar la paritaria de los siderúrgicos pero el Ministerio de Trabajo, a pedido de los empresarios, extendió la conciliación obligatoria para frenar los paros
+++, Actualidad

La UOM no pudo destrabar la paritaria de los siderúrgicos pero el Ministerio de Trabajo, a pedido de los empresarios, extendió la conciliación obligatoria para frenar los paros

Las charlas salariales para actualizar los haberes de los siderúrgicos volvieron a fracasar. Minutos antes de que la UOM quede en libertad de acción para volver a las huelgas el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria por otros 5 días hábiles. Malestar en el gremio por la decisión de Olmos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, no logró cerrar la paritaria de la rama siderúrgica, discusión que la tiene en un enfrentamiento a gran escala con Paolo Rocca y que ahora deberá seguir en su máxima tensión. La audiencia de ayer fracasó y contó con la intervención de la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos que a 10 minutos de liberar de manos al sindicato extendió la conciliación obligatoria a pedido de la parte empresaria. Será por otros 5 ...
Al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, round decisivo entre la UOM y Paolo Rocca por la actualización salarial de los miles de trabajadores siderúrgicos
Actualidad

Al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, round decisivo entre la UOM y Paolo Rocca por la actualización salarial de los miles de trabajadores siderúrgicos

Esta tarde vence la conciliación obligatoria. Antes de que se retomen las hostilidades la UOM y la cámara que nuclea a las empresas siderúrgicas se verán las caras en Trabajo. El gremio busca un acuerdo que mejore el de la metalmecánica. Paolo Rocca el principal escollo. En el contexto de una audiencia determinante, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, juega hoy todas sus fichas para tratar de cerrar la paritaria de la rama siderúrgica, discusión que la tiene en un enfrentamiento a gran escala con Paolo Rocca. La última audiencia contó con la intervención de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos que buscó acercar posiciones y presionó para que los empresarios se muestren permeables a negociar. Fuentes cercanas a las partes le explicaron a InfoGr...
La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes
+++, Actualidad

La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes

La UOM tuvo una nueva audiencia paritaria con la cámara empresaria siderúrgica que nuclea a Acindar y Ternium, pero cerró sin acuerdo. Fuentes de la negociación confirmaron que tuvo que intervenir la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos para evitar que escale el conflicto. El lunes vence la conciliación obligatoria. Se retrasa el acuerdo paritario para la Rama 21 de siderúrgicos. La audiencia en el ministerio de Trabajo no logró un entendimiento y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes. Fuentes internas de la negociación aseguraron a InfoGremiales que la ministra Raquel Olmos tuvo que intervenir y habilitó la posibilidad de un aumento no remunerativo como opción para evitar un conflicto instantáneo. El mismo lunes 31, a las 17 horas, vence la conciliación obligator...
Con un acuerdo salarial superador al de la paritaria nacional, la UOM desactivó el conflicto con las electrónicas fueguinas y despejó las chances de desabastecimiento
+++, Actualidad

Con un acuerdo salarial superador al de la paritaria nacional, la UOM desactivó el conflicto con las electrónicas fueguinas y despejó las chances de desabastecimiento

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suscribió un acuerdo salarial específico con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) que reúne a las empresas radicadas en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. Fue al amparo de un subregimen industrial promocionado. Se incluyó un bono adicional de 40 mil pesos. Se despejan las posibilidades de desabastecimiento. El acuerdo, que se suma al alcanzado por el mismo gremio en paritarias nacionales de la metalmecánica, pondría fin al conflicto desatado hace semanas con los operarios de las fábricas riograndenses, que incluyó un paro por tiempo indeterminado que se sostuvo durante seis jornadas. Fuentes sindicales precisaron que las tratativas lideradas por el secretario general de la UOM, Francisco Furlan, concluye...
#EXCLUSIVO Luego de abrochar el incremento para los metalmecánicos, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica
Actualidad

#EXCLUSIVO Luego de abrochar el incremento para los metalmecánicos, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica

Tras el acuerdo para la rama metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica. Ayer tuvieron un primer acercamiento y las partes quedaron "cerca" Hoy continúan. En junio la producción de acero retrocedió por el impacto de las huelgas. En lo que ya es una semana decisiva en materia salarial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, juega hoy todas sus fichas para tratar de cerrar la paritaria de la rama siderúrgica. Según pudo saber InfoGremiales, será desde las 15 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y después del cuarto intermedio pactado ayer por las partes sin haber conseguido destrabar el acuerdo salarial. La UOM viene de firmar la paritaria para los metalmecánicos este lunes. Allí abrochó un incremento del 42,6% para es...
Máximo Kirchner felicitó a Furlán por el acuerdo paritario y afirmó que la competitividad de la economía «no puede salir de la tristeza de los trabajadores»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner felicitó a Furlán por el acuerdo paritario y afirmó que la competitividad de la economía «no puede salir de la tristeza de los trabajadores»

El presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner habló este lunes en una peña de dirigentes del peronismo en la sede de la seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Allí, el diputado felicitó al secretario general de los metalúrgicos a nivel nacional quien sale de un largo conflicto con huelgas y movilizaciones en reclamo de salarios, con un buen acuerdo paritario. Kirchner remarcó que la competitividad de la economía "no puede salir de la tristeza de los trabajadores". El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, aseguró que cancelar la deuda con el FMI servirá para "lograr independencia y diseñar las políticas públicas que necesita" la Argentina. "El FMI no quería la moratoria previsional, sin embargo, logramos sanci...
#URGENTE La UOM dio la nota: firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM dio la nota: firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año

La UOM firmó la paritaria para el sector metalmecánico. Abrochó un incremento del 42,6% para este trimestre más un bono de 60 mil pesos. Además estipuló un piso de aumento del 7% mensual para el último trimestre del año a revistar con la inflación. En el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector llegaron a un acuerdo salarial que puso fin al conflicto por el reclamo salarial del gremio que lidera Abel Furlán. El gremio pactó con las cámaras ADIMRA y AFARTE (electrónicas) otorgar un aumento acumulativo por el trimestre del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implica una mejora del 42,6 %. A esto se suma un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagará en dos cuota...
Tras casi 12 horas de negociación, fracasó la paritaria de los metalúrgicos: la UOM responsabilizó a Techint y activó un paro nacional de 48 horas
+++, Actualidad

Tras casi 12 horas de negociación, fracasó la paritaria de los metalúrgicos: la UOM responsabilizó a Techint y activó un paro nacional de 48 horas

Luego de casi 12 horas de discusión, naufragó la paritaria metalúrgica y la UOM activó una huelga nacional de 48 horas desde las 00:00 de este jueves. Esta misma semana había encarado un cese de actividades y una movilización a Techint. Reclaman un incremento del 30% trimestral más un bono de 60 mil pesos por el día del metalúrgico. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) activará este jueves su segunda etapa del plan de lucha dispuesto en el marco de la revisión paritaria del sector. Así lo definió esa conducción gremial luego de que fracasara la sexta audiencia en la que el gremio ratificó su exigencia de un 30% de incremento para el tramo julio/septiembre, 10% de mejora para el convenio trimestral que venció el 30 de junio y un bono por el "Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica"...